Ushuaia Por: 19640 Noticias11/02/2025

Ushuaia revoluciona la salud con el primer procedimiento remoto para marcapasos en Latinoamérica

Por primera vez en Latinoamérica, un marcapasos fue programado de forma remota en Ushuaia, a través de una conexión en tiempo real entre Berlín, Buenos Aires y la capital fueguina. Un avance tecnológico que redefine la atención médica en regiones alejadas.

En un histórico hito para la salud, Ushuaia, Tierra del Fuego, se convirtió en el escenario del primer procedimiento en Latinoamérica para la programación remota de un marcapasos. Este avance tecnológico, realizado con la colaboración de especialistas ubicados a más de 14.000 kilómetros de distancia, abre nuevas puertas en la atención médica y pone a la región a la vanguardia en tecnología cardiovascular.

El día de ayer, Ushuaia fue testigo de un hecho histórico: por primera vez en Latinoamérica, un marcapasos fue programado de forma remota, gracias a una innovadora conexión entre especialistas ubicados en Berlín, Alemania, y Buenos Aires, Argentina. El procedimiento, realizado en el Sanatorio San Jorge, tuvo una duración de apenas 15 minutos, pero marcó un antes y un después en la cardiología de la región.

El equipo médico local, encabezado por el Dr. Andrés Bochoeyer, Jefe de Electrofisiología del sanatorio, supervisó el control del marcapasos en tiempo real. Mientras tanto, técnicos altamente capacitados en Berlín y Buenos Aires realizaron la programación remota, utilizando la avanzada plataforma LiveSupport, desarrollada por la empresa alemana BIOTRONIK.

Este avance no solo implica un significativo progreso en la medicina cardiovascular, sino que también permite mejorar la atención médica en regiones alejadas, como Ushuaia, donde el acceso a especialistas puede ser limitado debido a la distancia. Según Luis Jurado, especialista técnico de LiveSupport, esta tecnología garantiza una atención rápida y eficaz, sin la necesidad de traslados largos ni demoras en los procedimientos.

El procedimiento fue posible gracias a la tecnología LiveControl y LiveView, que permitieron la conexión segura entre el dispositivo Renamic Neo y los expertos a distancia. Esto se traduce en una mayor eficiencia en la atención médica, la optimización del seguimiento de marcapasos, ajustes inmediatos y personalizados para cada paciente, y una reducción en los costos operativos.

El Dr. Fernando Petrolito, cardiólogo del Sanatorio San Jorge, destacó el impacto de esta tecnología "LiveSupport nos brinda un apoyo experto en tiempo real, asegurando el correcto funcionamiento del dispositivo y optimizando tanto los controles como los implantes. Esta modalidad no solo mejora nuestra práctica médica, sino que también incrementa la seguridad de nuestros pacientes”.

Este logro posiciona a BIOTRONIK Argentina como un referente en innovación médica, además de abrir nuevas oportunidades para los pacientes de PAMI y aquellos que hayan sido implantados con tecnología BIOTRONIK en todo el país.

Aitor Rayo Ocio, Country Manager de BIOTRONIK para el Cono Sur, destacó la relevancia del hito "en un territorio donde la distancia con los grandes centros médicos es un desafío constante, este avance representa un antes y un después en la cardiología, especialmente en lugares remotos como Ushuaia”. Con este tipo de procedimientos, la salud en Latinoamérica comienza a superar las barreras geográficas, ofreciendo a los pacientes un acceso más rápido y seguro a tratamientos de alta calidad.

Te puede interesar

Detectan centollas sin identificación en un restaurante de Ushuaia y devuelven las piezas al mar

La operatoria se dio en el marco de los controles de fiscalización que semanalmente lleva adelante la Dirección de Control y Fiscalización dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia.

El STJ declaró el 13 de febrero como día inhábil judicial en Ushuaia

El Superior Tribunal de Justicia dispuso que el jueves 13 de febrero sea considerado inhábil judicial, con suspensión de los plazos procesales, en el Distrito Judicial Sur.

Comenzaron las clases de las diplomaturas en Arte y Animación Digital, y Programación en Entornos Virtuales

El acto de apertura se llevó a cabo en la Fábrica de Talento de la ciudad Capital, con la participación de la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, y el secretario de Economía del Conocimiento, Raúl Ponce.

Turismo y economía: El Norwegian Star movilizará 4.800 turistas en Ushuaia en solo tres días

El crucero hará base en el puerto local entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, generando un gran impacto en la economía y el turismo.

Clínica San Jorge rescinde contrato con la OSEF tras una deuda millonaria

La Clínica San Jorge rescindió su contrato con la OSEF debido a una deuda millonaria, pero no se han suspendido los servicios. Proponen un plan de renegociación con nuevos aportes y una reestructuración de gastos médicos.

Este viernes habrá Baile del Recuerdo con éxitos de los ‘80 y ‘90 en Ushuaia

Se trata de un evento destinado a todo público con entrada libre y gratuita que se llevará a cabo a partir de las 21:00h. en el Gimnasio del Colegio Sobral, ubicado en Yamanas 1572.

Declaran el 11 y 12 de febrero como días inhábiles en Ushuaia

La medida obedece a inconvenientes que afectan el regular suministro de gas en el edificio de Congreso Nacional 502 de la ciudad de Ushuaia.

Escaleras sin terminar, calles rotas y 50 millones en carnaval: la denuncia de Freiberger

La concejal Daiana Freiberger denunció que el municipio les impidió ingresar al relleno sanitario, criticó la falta de infraestructura en los barrios y cuestionó el gasto de 50 millones de pesos en el carnaval, mientras en Río Grande solo se invierten 8 millones.