José Luis Espert pidió la renuncia de Axel Kicillof por "ineptitud": “Los kirchneristas son asesinos”
Durante la sesión en la Cámara baja, el diputado nacional de La Libertad Avanza sostuvo que el gobernador bonaerense es “responsable del derramamiento de sangre”.
El diputado nacional de La Libertad AvanzaJosé Luis Espert explotó hoy contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por los casos de violencia e inseguridad en la provincia, y al respecto lo calificó como un “inepto” y “atorrante”, además de “responsable del derramamiento de sangre”.
“No pedimos milagros, solamente que no se sigan enterrando inocentes a manos de delincuentes por culpa de un atorrante como Kicillof”, disparó en el pasaje más picante de su intervención en el recinto de la Cámara de Diputados.
Al hacer uso de una cuestión de privilegio contra el mandatario bonaerense, Espert aseguró que “no hay seguridad sin autoridad” y “no hay Justicia sin castigo”.
“No miremos para otro lado. Delincuentes. Ustedes kirchneristas son delincuentes y asesinos”, finalizó el libertario, uno de los favoritos a encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales de Javier Milei en las elecciones de este año.
Para el economista de derecha, Kicillof “es el responsable principal de que la sangre se está derramando” en la provincia de Buenos Aires, y recordó que en lo que va del año “más de 60 personas fueron asesinadas”.
Frente a ese fenómeno, sostuvo que “no hay lugar para los tibios” y que “se está del lado de las víctimas o de los delincuentes”.
Tras criticar la inacción y falta de liderazgo" de Kicillof, Espert afirmó que “la provincia de Buenos aires es una cárcel a cielo abiertodonde cuando cae el sol hay prácticamente un toque de queda decretado por los delincuentes”.
“Kicillof abandonó a la provincia. Es una provincia sitiada por el terror donde la inseguridad no es una sensación ni un conjunto de condolencias que se dan por las redes sociales”, cuestionó.
En ese sentido, el diputado oficialista concluyó que “el gobernador fracasó” y que “le queda grande el cargo” que ejerce.
“Basta Kicillof. Dale seguridad a la provincia, dale dignidad a las fuerzas de seguridad que cobran miseria”, siguió.
“El gobierno bonaerense también es responsable de que los jueces y magistrados no fallen en contra de los delincuentes y que tengan miedo de meterlos presos”, opinó Espert.
Según dijo, “a los narcotraficantes si es necesario hay que pasarlos por encima con tanques y a la policía si es necesario para luchar contra delincuencia hay que darles fusiles”.
“La policía no puede tener miedo de usar su arma reglamentaria para combatir a delincuentes como ocurre hoy. En otros países si un delincuente se anima a levantarle la mano a un policía termina hecho harina”, comparó.
“El chorro tiene que sentir terror de cometer un delito, y saber que si se levanta contra un policía termina sentenciado de muerte”, recomendó.
A su entender, “es hora de que Kicillof rinda cuenta de su evidente fracaso”, al tiempo que aseguró que ante esta situación crítica “sólo le quedan dos alternativas: o renuncia a su cargo de gobernador por inepto o le pide ayuda al gobierno nacional para poder luchar con las fuerzas federales contra el narcotráfico y contra la inseguridad”.
“Basta de impunidad, basta de vivir con este modelo y de pagar con nuestras vidas. No nos vengan con excusas. Mientras que los delincuentes caminan como dueños de la calle, los laburantes corremos como fugitivos”, finalizó.
Te puede interesar
China se consolida como el principal socio comercial de la Argentina a pesar del discurso pro estadounidense
El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.
Privación ilegítima de la libertad: quién es Leandro García Gómez, la expareja de Lourdez de Bandana
Leandro García Gómez fue detenido por mantener privada de su libertad a Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, y por situaciones previas de violencia de género y abuso de confianza durante su relación.
Gobernadores plebiscitan gestión y se juegan su poder de fuego rumbo al 2027
Las elecciones del domingo no serán una más para los gobernadores. Los mandatarios nóveles afrontarán el primer plebiscito a su gestión, tras asumir en 2023.
Los desafíos de la CGT tras las elecciones: renovarse, frenar la reforma laboral y recuperar protagonismo
El sindicalismo comenzará desde el lunes un camino distinto, lleno de interrogantes cruciales en los que se definirá su propia supervivencia. La relación con el Gobierno, en otra posible etapa.
El Ministerio de Defensa confirmó la fecha de llegada de los primeros cazas de la Fuerza Aérea Argentina
El próximo 5 de diciembre, la Fuerza Aérea Argentina dará un paso histórico con la llegada de los primeros seis cazas F-16AM/BM Fighting Falcon adquiridos a Dinamarca.
Elecciones 2025: a partir de qué hora se conocerán los resultados el domingo 26 de octubre
El 26 de octubre, los argentinos se dirigirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes en el Congreso. Además, estos comicios legislativos marcarán el estreno de la Boleta Única Papel.