País Por: 19640 Noticias05/02/2025

El Gobierno anunció que la Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud

En sintonía con la decisión de Trump, Milei le indicó al canciller Werthein que instrumente la salida del país del organismo internacional. “Hay profundas diferencias sobre la gestión sanitaria durante la pandemia”, resaltó el vocero Adorni.

El Gobierno anunció que la Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida la confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, y va en sintonía con la decisión del mandatario de Estados Unidos Donald Trump.
 
Adorni dijo en conferencia de prensa en Casa Rosada que el presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein a que instrumente la salida del país del organismo internacional. El vocero presidencial dijo que “hay profundas diferencias sobre la gestión sanitaria durante la pandemia” de coronavirus: “La OMS, junto al gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más grande de la humanidad”.

La Casa Rosada analiza además abandonar el Acuerdo de París para acompañar la política de los Estados Unidos, y profundizar la relación con el líder republicano, con el que Milei tiene buen vínculo.

El Ejecutivo igualmente revisa la participación de la Argentina en todos los organismos internacionales tras la asunción de Trump. El análisis incluye también a la Organización Mundial del Comercio (OMC), a las Naciones Unidas y al Mercosur en caso de que sea un freno para firmar un tratado de libre comercio con el mandatario estadounidense, como adelantó este medio.

Milei busca encabezar la oposición a la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y quiere impulsar una nueva Liga de Naciones conservadora con los Estados Unidos, Israel e Italia. En Balcarce 50 trabajan en un primer borrador de la propuesta que le acercarán a mandatarios aliados.

Como antecedente de la medida en junio del año pasado el vocero presidencial anunció que el Gobierno no adheriría al acuerdo de pandemias de la OMS. Adorni explicó en esa oportunidad: “Esta decisión se comunicó en la Asamblea Mundial de la Salud que se realizó en Ginebra, Suiza, donde autoridades del ministerio de Salud y de Cancillería dejaron en claro que nuestro país no suscribirá ningún acuerdo pandémico que pueda afectar la soberanía nacional. En la Argentina las decisiones las toman los argentinos”.

Durante la Asamblea el representante de la Argentina ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Carlos Foradori, dijo que “la Argentina reitera su convicción de que, de implementarse un instrumento internacional sobre pandemias, este debe tener en cuenta la soberanía de los estados a legislar y aplicar leyes, dentro de su jurisdicción, para preservar la salud de sus ciudadanos, en la forma que considere más apropiada, garantizando su independencia y libertad”.

Te puede interesar

Renunció la titular de la ANAC María Julia Cordero

De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.

Adorni ratificó la eliminación de aranceles: "La decisión queda tal cual se anunció"

En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.

Nuevas corridas y tensión en la manifestación de jubilados frente al Congreso

Los manifestantes volvieron a recibir gas pimienta por parte de las fuerzas de seguridad.

¿Crimen intrafamiliar? Cuatro personas fueron halladas muertas en su departamento

Los hechos tuvieron lugar en el barrio porteño de Villa Crespo. En las primeras pericias los expertos descartaron un robo.

El auto eléctrico más barato del mercado es argentino, pero tiene una gran limitación

Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.

Milei, contra el aborto: "Lo estamos pagando en la tasa de natalidad"

Así lo expresó el Presidente en su discurso de esta tarde en AmCham.