Tierra del Fuego registró un aumento del 11,3% en las transferencias automáticas de la Nación
Las transferencias automáticas de la Nación a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentaron en enero de 2025 un incremento real del 12,1% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Las transferencias automáticas de la Nación a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentaron en enero de 2025 un incremento real del 12,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento estuvo impulsado por una suba del 36,7% en los fondos provenientes del Impuesto a las Ganancias, que logró compensar la leve caída del 0,8% en la coparticipación del IVA.
En este contexto, Tierra del Fuego recibió un 11,3% más en términos reales respecto a enero de 2024, ubicándose en un nivel intermedio dentro del reparto de recursos entre las jurisdicciones del país. En términos nominales, la provincia percibió un total de $54.685 millones, con un aumento del 105,7% en comparación con el año pasado.
A nivel nacional, el total de transferencias automáticas alcanzó los $4.749.000 millones, reflejando un incremento del 107% interanual. Sin embargo, dentro del ranking de crecimiento, Tierra del Fuego quedó por debajo de provincias como Tucumán (12,7%), Salta (12,5%) y Neuquén (12,3%), mientras que superó a la Ciudad de Buenos Aires, que obtuvo la menor variación real con un 9,8%.
El comportamiento de los recursos fiscales sigue dependiendo de la evolución de la recaudación de impuestos coparticipables y las condiciones económicas de cada distrito. En el caso de Tierra del Fuego, el aumento en la coparticipación es un factor positivo dentro de un escenario de alta inflación y ajustes en las cuentas provinciales.
Por otra parte, la coparticipación neta, es decir, las transferencias sin considerar leyes complementarias y compensaciones, tuvo un alza real del 9,5% a nivel nacional. Esto sugiere que los mayores incrementos provinieron de fondos adicionales distribuidos por legislaciones específicas, lo que impacta de manera desigual entre las provincias.
Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, el monto real de enero de 2025 se ubicó en el quinto lugar dentro de los últimos diez años, mientras que la coparticipación neta alcanzó el tercer puesto. Esto indica que, si bien se observa una recuperación de los recursos, aún no se llega a los niveles más altos de la serie histórica reciente.
Para Tierra del Fuego, el crecimiento del 11,3% en las transferencias es una señal alentadora, aunque persisten interrogantes sobre la sostenibilidad de los ingresos en un contexto de incertidumbre económica. La evolución de los impuestos coparticipables y las decisiones fiscales del gobierno nacional seguirán siendo factores clave en la administración de los recursos provinciales en los próximos meses.
Te puede interesar
Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas
Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.
Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía
El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.
Junto a otras provincias, Tierra del Fuego fortalece el desarrollo de la economía del conocimiento
Analía Cubino, titular de la Agencia de Innovación de la provincia, participó en la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, realizada en Paraná y organizada por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones.
Este domingo vuelve el Telebingo Fueguino
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Gobierno extiende hasta el 5 de junio la convocatoria a “TDF Innova 2025”
La prórroga responde a la extensión anunciada por el Gobierno Nacional para la convocatoria al certamen federal, en el que participarán automáticamente los ganadores fueguinos de cada categoría.
La próxima semana habrá desobligaciones en toda la provincia
SUTEF profundiza el plan de lucha por un salario que supere la línea de pobreza.