
Vacaciones de invierno: recomiendan vacunarse contra el sarampión
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
Las transferencias automáticas de la Nación a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentaron en enero de 2025 un incremento real del 12,1% en comparación con el mismo mes del año anterior.
TIERRA DEL FUEGO03/02/2025Las transferencias automáticas de la Nación a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentaron en enero de 2025 un incremento real del 12,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento estuvo impulsado por una suba del 36,7% en los fondos provenientes del Impuesto a las Ganancias, que logró compensar la leve caída del 0,8% en la coparticipación del IVA.
En este contexto, Tierra del Fuego recibió un 11,3% más en términos reales respecto a enero de 2024, ubicándose en un nivel intermedio dentro del reparto de recursos entre las jurisdicciones del país. En términos nominales, la provincia percibió un total de $54.685 millones, con un aumento del 105,7% en comparación con el año pasado.
A nivel nacional, el total de transferencias automáticas alcanzó los $4.749.000 millones, reflejando un incremento del 107% interanual. Sin embargo, dentro del ranking de crecimiento, Tierra del Fuego quedó por debajo de provincias como Tucumán (12,7%), Salta (12,5%) y Neuquén (12,3%), mientras que superó a la Ciudad de Buenos Aires, que obtuvo la menor variación real con un 9,8%.
El comportamiento de los recursos fiscales sigue dependiendo de la evolución de la recaudación de impuestos coparticipables y las condiciones económicas de cada distrito. En el caso de Tierra del Fuego, el aumento en la coparticipación es un factor positivo dentro de un escenario de alta inflación y ajustes en las cuentas provinciales.
Por otra parte, la coparticipación neta, es decir, las transferencias sin considerar leyes complementarias y compensaciones, tuvo un alza real del 9,5% a nivel nacional. Esto sugiere que los mayores incrementos provinieron de fondos adicionales distribuidos por legislaciones específicas, lo que impacta de manera desigual entre las provincias.
Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, el monto real de enero de 2025 se ubicó en el quinto lugar dentro de los últimos diez años, mientras que la coparticipación neta alcanzó el tercer puesto. Esto indica que, si bien se observa una recuperación de los recursos, aún no se llega a los niveles más altos de la serie histórica reciente.
Para Tierra del Fuego, el crecimiento del 11,3% en las transferencias es una señal alentadora, aunque persisten interrogantes sobre la sostenibilidad de los ingresos en un contexto de incertidumbre económica. La evolución de los impuestos coparticipables y las decisiones fiscales del gobierno nacional seguirán siendo factores clave en la administración de los recursos provinciales en los próximos meses.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En este primer cuatrimestre se han desarrollado los encuentros “Ateneos Alfabetizadores” destinados a docentes de nivel inicial y nivel primario hasta segundo grado.
El senador Pablo Blanco denunció que el oficialismo bloquea proyectos clave ignorando la voluntad mayoritaria en la Comisión de Trabajo y pidió que se permita avanzar en el debate parlamentario.
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400