El BTF lanza beneficios y promociones especiales para la vuelta a clases
El BTF volverá a ofrecer a los clientes de Tarjeta Fueguina 10 Cuotas sin interés y 10% de reintegro para todos los consumos realizados en los comercios adheridos de los rubros Indumentaria, Librería, Zapatería y Tecnología.
El Banco de la Provincia de Tierra del Fuego anunció beneficios especiales para el inicio del ciclo lectivo 2025. Los mismos incluyen promociones con Tarjeta Fueguina y una línea de crédito con una tasa preferencial para ayudar a las familias fueguinas a afrontar los gastos que implica el regreso a clases.
En este marco el BTF volverá a ofrecer a los clientes de Tarjeta Fueguina 10 Cuotas sin interés y 10% de reintegro para todos los consumos realizados en los comercios adheridos de los rubros Indumentaria, Librería, Zapatería y Tecnología. Cabe destacar que el reintegro es sin tope y aplica para todos los días de la semana. Las promociones inician este lunes 3 de febrero y se podrá consultar el listado de comercios vigentes en su sitio web www.btf.com.ar.
A su vez el banco lanzará una línea de crédito destinada a afrontar los costos que implica la vuelta a clases. Este préstamo se ofrece con una tasa de interés fija del 36%, con un tope de $5.000.000 por alumno de acuerdo con el nivel educativo que curse el estudiante. Como condición, además de ser cliente de la entidad, sólo se deberá presentar constancia de alumno regular e inscripciones o matrículas según corresponda.
Tanto las promociones de Tarjeta Fueguina como la Línea de Crédito tendrán vigencia hasta el miércoles 30 de abril del 2025 inclusive.
Este esfuerzo conjunto del Banco de la Provincia y los comerciantes del sector permite a las familias la adquisición de útiles escolares, tecnología u otros gastos relacionados al inicio del ciclo lectivo. Al respecto, Fabián Musso, presidente de la entidad bancaria, expresó que "con estas iniciativas estamos ofreciendo un beneficio concreto para los estudiantes fueguinos, dado que incluimos a aquellos que cursan en la provincia o bien estén en otras localidades haciendo sus estudios terciarios o universitarios. Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de la educación como pilar fundamental para el crecimiento de la comunidad, y reforzamos nuestro rol de banca pública provincial, colaborando con el desarrollo de nuestra comunidad”.
Por último, Musso destacó “el trabajo en conjunto que tenemos con los comerciantes locales, lo que nos permite ofrecer soluciones financieras para sostener la actividad comercial en tiempos desafiantes".
Para más información, los clientes pueden consultar el sitio web institucional www.btf.com.ar
Te puede interesar
Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.