Se realizó la entrega de la Declaración de Interés Cultural a la producción de la película "Risa"
En el marco de filmación de la película "RISA", producida por LabHouse Films para la plataforma Netflix y dirigida por Juan Cabral, la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego realizó la entrega de la Declaración de Interés Cultural.
En el marco de filmación de la película "RISA", producida por LabHouse Films para la plataforma Netflix y dirigida por Juan Cabral, la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego realizó la entrega de la Declaración de Interés Cultural.
Participaron de LabHouse Films Flora Fernandez Marengo, de Tour By Design Paula Arruda y de la Agencia de Innovación el coordinador de Desarrollo Audiovisual, Alexis Ércole.
Durante el encuentro se destacaron los beneficios que esta producción traerá a la provincia, tanto en términos de visibilidad internacional como de desarrollo cultural, técnico y turístico.
En este sentido el coordinador destacó que “la llegada de esta película realizada en la ciudad de Ushuaia a una plataforma de alcance global como Netflix posicionará a Tierra del Fuego como un destino competitivo y atractivo para futuras producciones de alto nivel, consolidando su lugar en el mapa cinematográfico mundial”.
“Desde la Secretaría de Cultura reafirmamos nuestro compromiso con el impulso a la industria audiovisual y celebramos que proyectos de esta envergadura elijan a nuestra provincia como escenario principal para poner en valor los paisajes únicos de nuestra provincia”, finalizó.
"RISA" se está rodando íntegramente en la ciudad de Ushuaia entre el 10 de enero y el 21 de febrero de 2025. La trama aborda el impacto transformador del fuego en la vida de su protagonista, aprovechando espacios icónicos de la ciudad capital como escenarios principales.
Te puede interesar
El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo