Piden a legisladores y Ejecutivo que prioricen la salud de los afiliados de OSEF
Franco Tomasevich, vocal en representación de los trabajadores activos dentro del Directorio de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), expresó su preocupación ante la delicada situación financiera de la institución y apuntó contra algunos sectores políticos por su falta de acción concreta.
Franco Tomasevich, vocal en representación de los trabajadores activos dentro del Directorio de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), expresó su preocupación ante la delicada situación financiera de la institución y apuntó contra algunos sectores políticos por su falta de acción concreta.
En sus declaraciones, Tomasevich destacó un informe actuarial elaborado por el organismo que contiene 17 propuestas para abordar la crisis que atraviesa la obra social. Sin embargo, cuestionó que estas iniciativas no estén siendo debatidas con la seriedad necesaria en los espacios de decisión.
“Muchos han optado por visibilizarse en los medios de comunicación, pero cuando tuvieron la oportunidad de abordar el tema en la legislatura, guardaron silencio”, afirmó en diálogo con FM Aire Libre.
El vocal también remarcó que el informe en cuestión, solicitado por el propio Directorio de OSEF, detalla los principales desafíos de la institución, especialmente aquellos vinculados a la falta de recursos financieros. Según Tomasevich, el Tribunal de Cuentas presentó alternativas viables, pero estas han quedado relegadas frente al “ruido mediático” de algunos legisladores.
“Esto parece un circo mediático, y mientras tanto, los 59 mil afiliados siguen esperando soluciones reales”, señaló.
Por otra parte, reiteró su rechazo a cualquier medida que implique obtener fondos mediante descuentos salariales. “No vamos a permitir que los trabajadores carguen con el costo de esta crisis. No se han otorgado los incrementos salariales necesarios, y buscar los salarios no es una opción aceptable”, manifestó.
Tomasevich hizo un llamado a la responsabilidad tanto de los legisladores como del Poder Ejecutivo, instándolos a dejar de lado las disputas políticas y enfocarse en acciones concretas. “La salud de los afiliados no puede depender de la lentitud de los procesos legislativos ni de intereses partidarios. Es momento de actuar donde corresponde y con seriedad”, concluyó.
Te puede interesar
Ley de Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados de Tierra del Fuego
La norma fija un piso del 0,8% del PBI para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y obtuvo una amplia mayoría en la Cámara baja. Los diputados de Tierra del Fuego tuvieron posturas divididas.
Los diputados Garramuño y Pauli votaron en contra de la Emergencia Pediátrica
En la histórica votación en Diputados que rechazó los vetos de Javier Milei, dos legisladores fueguinos se manifestaron en contra de la Emergencia Pediátrica que garantiza fondos al Hospital Garrahan.
Desde la UNTDF advierten: "Hoy es la educación, mañana puede ser el Garrahan o la soberanía"
El director de un instituto de la UNTDF, Hernán Quezada, advirtió por el desfinanciamiento universitario y criticó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento.