Obras Sanitarias lanza campaña de concientización sobre el uso del agua
El director de Obras Sanitarias de Río Grande, Alberto Ibarra, destacó la necesidad de tomar conciencia sobre el uso racional del agua, especialmente en invierno, debido al alto consumo generado por el congelamiento de cañerías.
Esta mañana, en diálogo con Radio Provincia, el arquitecto Alberto Ibarra, director de Obras Sanitarias de Río Grande, abordó la problemática del consumo de agua en la ciudad y resaltó la importancia de concientizar a los vecinos sobre su uso responsable. También detalló las medidas de control y mantenimiento implementadas para asegurar el abastecimiento durante las distintas estaciones del año.
En relación con el consumo de agua en Río Grande, Ibarra señaló "en invierno, sobre todo, es de alto consumo por el tema del congelamiento. Hay mayor consumo de agua porque mucha gente deja las canillas abiertas de su casa para evitar el congelamiento, y se trata de instalaciones que no están con la profundidad necesaria o suficientemente protegidas".
Además, subrayó que se están llevando a cabo campañas de concientización para evitar este tipo de prácticas "hacemos hincapié en que el uso tiene que ser racional. Hay que evitar, por ejemplo, que funcione mal el inodoro, las pérdidas en las canillas o un uso prolongado del agua en la ducha. Todos estos pequeños aportes ayudan a cuidar el recurso".
El funcionario también mencionó la importancia de mantener las instalaciones internas en buen estado "las cañerías deben estar a una profundidad mínima de un metro veinte. Insistimos en esto para que los vecinos corrijan los inconvenientes que tuvieron durante el invierno y no se repitan", indicó.
Respecto a la colaboración ciudadana, explicó desde Obras Sanitarias del municipio ofrecemos asistencia técnica. Los vecinos pueden acercarse a la oficina para recibir orientación de nuestros profesionales."
A su vez, Ibarra destacó que las cisternas de la ciudad están en buen estado y con niveles adecuados de almacenamiento, pero advirtió que el próximo invierno podría ser más riguroso "el cambio climático nos obliga a prepararnos para situaciones más extremas. Tenemos equipos propios para descongelamiento en la vía pública, pero es fundamental que cada vecino se responsabilice de la protección de sus instalaciones internas", recomendó.
En cuanto a la captación del agua, aseguró "no tenemos problemas con la toma de agua del río Grande. Realizamos limpiezas periódicas y mantenemos un control riguroso. En caso de congelamiento del río, tomamos las medidas necesarias para evitar taponamientos".
Por último, el Arq. Alberto Ibarra recalcó la importancia de trabajar en conjunto para garantizar el abastecimiento "si todos colaboramos un poco, podemos cuidar el agua y asegurar que llegue a todos los hogares de Río Grande", concluyó.
Te puede interesar
El Municipio impulsa la Escuela de Emprendedores para fortalecer el desarrollo productivo local
Con el objetivo de fortalecer las habilidades y competencias de las y los emprendedores locales y promover el desarrollo productivo de la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Desarrollo Local dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lleva a adelante la Escuela de Emprendedores.
Sin servicio de colectivos este miércoles en Río Grande por adhesión de choferes a la protesta
La interrupción del servicio responde a la decisión de los choferes de transporte público de sumarse, de forma autónoma, a la jornada de protesta convocada por gremios y organizaciones sociales contra las políticas que afectan a la industria en Tierra del Fuego.
Juicio por el asesinato de Flavio Machado: el acusado se negó a declarar
El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.
Urgente: la familia Cabrera/Araujo necesita ayuda solidaria tras un trágico accidente
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Díaz: "La cadena de comercialización es el verdadero problema, no la fabricación en Tierra del Fuego"
Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.
Cambio de fecha de entrega de módulos en Río Grande
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.