RGA Agroproductiva: Se estima la entrega de 1.800.000 plantines de verduras para esta temporada
En total, el Municipio ha puesto a disposición 20 variedades diferentes de plantines para que los productores puedan elegir según sus necesidades y las condiciones de mantenimiento.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, continúa con la distribución de plantines de verduras entre más de 230 productores locales.
A través de este programa se busca fomentar la producción hortícola en la ciudad, ofreciendo a los productores una amplia variedad de plantines ya listos para trasplantar, los cuales se producen en el Vivero Municipal. La acelga, el repollo el cilantro; la rúcula, el tomillo; la lechuga, el orégano, el kale y el tomate son los más populares entre los emprendedores riograndenses.
En total, el Municipio ha puesto a disposición 20 variedades diferentes de plantines para que los productores puedan elegir según sus necesidades y las condiciones de mantenimiento.
"Esta política pública es parte de la estrategia Alimentaria urbana de Rio Grande para avanzar hacia la soberania alimentaria. Creemos que es el camino para acompañar a los productores frutihortícolas de nuestra ciudad que cada vez son más", subrayó el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas.
Asimismo, destacó que "acortamos los tiempos productivos, con plantines de verdura de calidad listos para trasplantar, que en muy pocos días se ve reflejado en más alimentos frescos y locales en almacenes, carnicerias y mercados de todos los barrios de la ciudad". Y señaló que "la temporada de este programa comenzó en septiembre de 2024 y continuará hasta mayo de este año. De esta manera, se estima que se entregarán alrededor de 1 millón 800 mil plantines de verduras, lo cual contribuirá significativamente a la producción local y al abastecimiento de productos frescos en Río Grande".
Por último, Armas enfatizó que "la decisión política del intendente Martín Perez en continuar este acompañamiento significa más producción y más oportunidades para Río Grande".
Te puede interesar
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.
Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.