De Brasil al fin del mundo: Marcelo y su travesía en skate 4x4 para honrar una promesa
Marcelo, un brasileño de 63 años, está llevando a cabo un viaje único por el mundo para cumplir una promesa que hizo a su padre fallecido.
Marcelo, un brasileño de 63 años, está llevando a cabo un viaje único por el mundo para cumplir una promesa que hizo a su padre fallecido. Lo sorprendente no es solo su determinación, sino el medio de transporte que eligió: un skate 4x4 híbrido diseñado por él mismo, capaz de recorrer largas distancias.
Actualmente en Río Gallegos, Marcelo ha recorrido más de 64 países en los últimos años. Su próximo destino es Ushuaia, el punto más austral del continente sudamericano, desde donde planea continuar su travesía hacia África.
"Le prometí a mi papá que viajaría por el mundo en su honor", contó Marcelo. "Este skate es un híbrido de vidrio y carbono, equipado con todo lo que necesito: herramientas, primeros auxilios, comida y hasta una carpa. Me permite avanzar hasta 80 kilómetros por día, con paradas regulares para descansar, hidratarme y comer".
Marcelo no solo busca cumplir una promesa, sino también disfrutar de cada lugar que visita y conectar con las personas que encuentra en el camino. "Siempre busco vivir experiencias nuevas y aprender de las culturas locales. Argentina, por ejemplo, es un país que me encanta y que he recorrido varias veces. Aquí he conocido a gente maravillosa", comentó.
Entre risas, destacó su gusto por el pan negro argentino y los sándwiches de milanesa, alimentos que suelen acompañarlo en sus jornadas. Pero más allá de lo anecdótico, Marcelo compartió que una de sus mayores fortalezas como viajero es su memoria prodigiosa.
"Recuerdo todo: las ciudades, las rotondas, los caminos, los puestos de servicio. Cada detalle queda grabado en mi mente, y eso me ha ayudado a disfrutar aún más de esta experiencia. Es como si cada lugar que visito formara parte de mí", relató con orgullo.
La travesía de Marcelo no es solo una aventura física, sino también una forma de mantener viva la memoria de su padre. "Mi papá falleció hace varios años, y le prometí que recorrería el mundo en su honor. Esa promesa es lo que me impulsa a seguir adelante, incluso en los momentos más difíciles", confesó emocionado.
El skate, que se asemeja a un vehículo todoterreno en miniatura, no es solo su medio de transporte, sino también un símbolo de su dedicación y creatividad. "Lo diseñé para que me acompañe en cualquier terreno, ya sea en carreteras asfaltadas o caminos más complicados. Es mi aliado en esta aventura".
Con Ushuaia en el horizonte, Marcelo se prepara para cerrar un capítulo más en su increíble travesía, aunque su aventura está lejos de terminar. Desde allí, planea embarcarse hacia África, continuando su viaje por nuevos paisajes y culturas.
"Este viaje es un homenaje, una forma de conectar con mi papá y con el mundo al mismo tiempo. No sé cuánto tiempo me tomará, pero cada día en el camino es una experiencia que vale la pena", concluyó.
Te puede interesar
La UTN se suma al paro provincial en defensa de la industria fueguina
La seccional Tierra del Fuego de la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) confirmaron que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) adhiere al paro provincial convocado para este miércoles.
“Espero que esto no sea el detonante de un desmantelamiento masivo”, dijo Garófalo por los Decretos
Alberto Garófalo, apoderado de CAFIN, analizó el impacto de los decretos 333 y 334 sobre la industria fueguina, advirtió sobre la pérdida de protección y llamó a sostener la reconversión con las empresas adentro.
Tierra del Fuego fortalece su rol en la conservación de aves
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
Cristina López: “No permitiremos que destruyan nuestra historia, industria y futuro”
La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.
"Los 4.500 millones de pesos que recibimos provienen de las empresas que aportaron a la Ley 19.640"
Así lo manifestó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, al confirmar que se recibió el primer desembolso para iniciar la actualización de cinco equipos en la Central Termoeléctrica de Ushuaia.
Melella contra el Decreto: “Lamento la falta de empatía ante miles de trabajadores fueguinos”
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se expresó tras la oficialización de los dos decretos nacionales que afectan directamente a la industria fueguina y generan preocupación por el impacto en el empleo.