
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
Marcelo, un brasileño de 63 años, está llevando a cabo un viaje único por el mundo para cumplir una promesa que hizo a su padre fallecido.
TIERRA DEL FUEGO19/01/2025Marcelo, un brasileño de 63 años, está llevando a cabo un viaje único por el mundo para cumplir una promesa que hizo a su padre fallecido. Lo sorprendente no es solo su determinación, sino el medio de transporte que eligió: un skate 4x4 híbrido diseñado por él mismo, capaz de recorrer largas distancias.
Actualmente en Río Gallegos, Marcelo ha recorrido más de 64 países en los últimos años. Su próximo destino es Ushuaia, el punto más austral del continente sudamericano, desde donde planea continuar su travesía hacia África.
"Le prometí a mi papá que viajaría por el mundo en su honor", contó Marcelo. "Este skate es un híbrido de vidrio y carbono, equipado con todo lo que necesito: herramientas, primeros auxilios, comida y hasta una carpa. Me permite avanzar hasta 80 kilómetros por día, con paradas regulares para descansar, hidratarme y comer".
Marcelo no solo busca cumplir una promesa, sino también disfrutar de cada lugar que visita y conectar con las personas que encuentra en el camino. "Siempre busco vivir experiencias nuevas y aprender de las culturas locales. Argentina, por ejemplo, es un país que me encanta y que he recorrido varias veces. Aquí he conocido a gente maravillosa", comentó.
Entre risas, destacó su gusto por el pan negro argentino y los sándwiches de milanesa, alimentos que suelen acompañarlo en sus jornadas. Pero más allá de lo anecdótico, Marcelo compartió que una de sus mayores fortalezas como viajero es su memoria prodigiosa.
"Recuerdo todo: las ciudades, las rotondas, los caminos, los puestos de servicio. Cada detalle queda grabado en mi mente, y eso me ha ayudado a disfrutar aún más de esta experiencia. Es como si cada lugar que visito formara parte de mí", relató con orgullo.
La travesía de Marcelo no es solo una aventura física, sino también una forma de mantener viva la memoria de su padre. "Mi papá falleció hace varios años, y le prometí que recorrería el mundo en su honor. Esa promesa es lo que me impulsa a seguir adelante, incluso en los momentos más difíciles", confesó emocionado.
El skate, que se asemeja a un vehículo todoterreno en miniatura, no es solo su medio de transporte, sino también un símbolo de su dedicación y creatividad. "Lo diseñé para que me acompañe en cualquier terreno, ya sea en carreteras asfaltadas o caminos más complicados. Es mi aliado en esta aventura".
Con Ushuaia en el horizonte, Marcelo se prepara para cerrar un capítulo más en su increíble travesía, aunque su aventura está lejos de terminar. Desde allí, planea embarcarse hacia África, continuando su viaje por nuevos paisajes y culturas.
"Este viaje es un homenaje, una forma de conectar con mi papá y con el mundo al mismo tiempo. No sé cuánto tiempo me tomará, pero cada día en el camino es una experiencia que vale la pena", concluyó.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.