Von der Thusen advierte: "La salud pública no resiste más parches"

El legislador por el bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, cuestionó el desfinanciamiento de los hospitales públicos y la OSEF, llamando a la unidad política para llevar adelante medidas a fines de fortalecer la salud pública y garantizar los derechos básicos de los fueguinos.

En una entrevista con Radio Provincia, el legislador por el bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, analizó la crítica situación de la salud pública en Tierra del Fuego, con especial énfasis en el funcionamiento de la OSEF (Obra Social del Estado Fueguino). Durante la conversación, planteó soluciones concretas como la intervención de la obra social, la inversión en hospitales públicos y programas educativos para formar profesionales en áreas clave de la salud.

En primer término, el legislador Von der Thusen inició su análisis destacando la gravedad de la situación "lo que está faltando en nuestra provincia es fortalecer el sistema de salud público. Es la única manera de salir de este pozo. Cuando le va mal a la salud pública, se beneficia el sector privado".

En ese marco, el parlamentario criticó las decisiones políticas recientes "quiero recordar que nosotros no acompañamos las leyes 440 y 453 porque sabíamos lo que iba a suceder. Más de 7.000 millones de pesos se sacaron de los jubilados para enviarlos a la obra social, pero el 99% de esos recursos terminó en manos del sector privado. No se ha resuelto nada respecto a la salud pública", aseveró.

A su vez, Von der Thusen denunció el desfinanciamiento de los hospitales "¿Cómo quieren que funcione el hospital público si se lo desfinancia día tras día? Sólo 119 millones de esos recursos se usaron para pagar deudas con hospitales públicos, mientras miles de millones fueron a clínicas privadas", mencionó.

Ante dicha problemática, propuso medidas urgentes "hemos presentado un proyecto de ley para cambiar la administración de la obra social. Incluso planteamos aplicar el artículo 25 de la ley 1071, que permite intervenir la OSEF si no cumple su objeto".

Asimismo, Von der Thusen cuestionó el silencio político frente a la crisis "lo que más me preocupa es que muchos representantes de la ciudadanía hacen oídos sordos, como si acá no estuviera pasando nada. Pero tenemos 60.000 beneficiarios de la obra social que no reciben las prestaciones como corresponde".

En este sentido, también mencionó casos alarmantes "recibo semanalmente mensajes de familias que han perdido seres queridos porque no pudieron continuar tratamientos oncológicos o por la falta de derivaciones médicas oportunas".

Por tal motivo, el legislador destacó la necesidad de inversiones estratégicas "la salud pública debe ser fortalecida. Es inadmisible que en una provincia se construyan edificios enormes, pero no haya un plan para dotarlos de recursos humanos y equipamiento. No podemos seguir endeudándonos sin resolver nada".

Adempas, Von der Thusen propuso una visión a largo plazo "estamos trabajando en proyectos para que estudiantes fueguinos se formen en áreas clave como medicina y luego regresen a prestar servicio en la provincia. Esto no se resuelve de un día para otro, pero hay que empezar ya". sostuvo.

Por último, el legislador Raúl Von der Thusen cerró con un llamado a la unidad política "acá no se necesita una unidad electoral, sino un consenso político real para sacar adelante la provincia. No podemos depender eternamente de decretos nacionales. Es hora de tomar decisiones fuertes y pensar en las próximas generaciones", cerró.

Te puede interesar

Tierra del Fuego se pronunció a favor de la universidad pública: “El país le dice basta a la motosierra de Milei”

El gobernador Gustavo Melella respaldó la movilización en defensa de la universidad pública y cuestionó las políticas del gobierno nacional.

Ley de Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados de Tierra del Fuego

La norma fija un piso del 0,8% del PBI para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y obtuvo una amplia mayoría en la Cámara baja. Los diputados de Tierra del Fuego tuvieron posturas divididas.

Los diputados Garramuño y Pauli votaron en contra de la Emergencia Pediátrica

En la histórica votación en Diputados que rechazó los vetos de Javier Milei, dos legisladores fueguinos se manifestaron en contra de la Emergencia Pediátrica que garantiza fondos al Hospital Garrahan.