Avanzan los trabajos de refacciones y mantenimiento en establecimientos educativos de la Provincia

“Las escuelas cada día están en mejores condiciones y en los recesos, si bien son periodos muy cortos, aprovechamos para hacer trabajos de mantenimiento que se pueden hacer con la escuela parada”, afirmó el Secretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Mauricio Turdó.

El Secretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Mauricio Turdó, destacó los avances del plan de trabajos de refacción y mantenimiento que se llevan adelante en los distintos establecimientos educativos públicos de la Provincia de cara al inicio del ciclo lectivo 2025.

“Las escuelas cada día están en mejores condiciones y en los recesos, si bien son periodos muy cortos, aprovechamos para hacer trabajos de mantenimiento que se pueden hacer con la escuela parada”, afirmó.
 
En ese sentido, el funcionario explicó que los estos trabajos comenzaron en la segunda quincena de diciembre, especialmente verificando los sistemas de calefacción y demás tareas”, aunque luego se fue ampliando el abanico de tareas, como por ejemplo la impermeabilización de techos para evitar filtraciones; la regularización del servicio de gas en distintas instituciones.

“Recordemos que en 2023 hubo escuelas que tuvieron graves problemas por el frío y el congelamiento de caños de gas, lo que no responde a un problema de las instituciones sino de las redes externas, pero con ese antecedente hemos priorizado también el control de los sistemas de calefacción para prevenir escenarios similares”, agregó.

Turdó destacó que desde el área su cargo “el relevamiento de las escuelas y colegios de la Provincia es permanente”, señalando que “hay cosas que se resuelven de manera inmediata y otras que necesitan proyectarse y programarse. Lo importante es el mantenimiento que se puede realizar durante todo el año”.

Por su parte, el Subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, resaltó la importancia de los trabajos que se ejecutan en escuelas primarias y secundarias públicas de toda la Provincia, mencionando que “ya en la segunda semana de diciembre comenzamos con personal de la administración pública a realizar trabajos internos en las escuelas”.

Entre otras tareas, el funcionario destacó “la reparación de baños, puertas de emergencia; el reemplazo y refacción de grifería; así como el acondicionamiento de aulas a través del mejoramiento y la optimización de la iluminación de las aulas, entre otros trabajos”.

“Las instituciones educativas no paran en todo el año, por lo que contamos con un equipo de inspectores que hace relevamientos y van pasando esa información al personal de Servicios del Ministerio, quienes son los que van terminando de resolver todas las cuestiones que se van presentando”, explicó. 

Donovan sostuvo que “nos queda mucho por hacer aún y queda muy poco tiempo también, pero el personal viene trabajando día a día para tener las escuelas en condiciones para febrero”.

“Trabajamos todo el año en el mantenimiento de las instituciones y para ello estamos en diálogo con los directivos, viendo cuáles son las prioridades y las problemáticas que ellos nos van informando”, concluyó.

Te puede interesar

Federico Villone denunció arbitrariedad y discriminación en los aumentos del STJ

Federico Villone, representante nacional de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, criticó duramente la acordada del Superior Tribunal de Justicia que otorga aumentos a la cúpula y reclamó mejoras salariales para todos los trabajadores judiciales.

Gastón Díaz: “Frente a la motosierra, la respuesta es un Estado que funcione”

El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, llamó a votar el 26 de octubre por un proyecto que defienda los intereses de la provincia frente al modelo económico nacional. Propuso fortalecer el rol del Estado y recuperar el protagonismo fueguino en el Congreso.

Belén Monte de Oca: “Esta es la elección más importante de los próximos 50 años”

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, realizó un balance de la campaña y remarcó la necesidad de avanzar con reformas que impulsen la inversión y el empleo privado. Además, defendió el RIGI y llamó a los fueguinos a votar con esperanza el próximo domingo.

Detectaron un incendio de pastizales frente a Estancia Sara pero fue rápidamente controlado

El incendio, que afectó una superficie menor a una hectárea, fue rápidamente contenido y controlado gracias al accionar coordinado de los equipos de respuesta. Actualmente se continúa con tareas de guardia de cenizas para asegurar su completa extinción.

Dos fueguinos participarán en el Campus Nacional de Bádminton

Los jóvenes badmintonistas Giovanni Retambay y Alma Ganz, de la ciudad de Tolhuin, fueron seleccionados para participar del Campus Nacional de Bádminton organizado por la Federación de Bádminton de la República Argentina (FEBARA).

Campaña de vacunación escolar 2025: gratuita, obligatoria y disponible en toda la provincia

El Ministerio de Salud recuerda que las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias y están disponibles en todos los hospitales y CAPS de la provincia.