País Por: 19640 Noticias15/01/2025

Ni Brasil ni Chile: qué país de la región entra en la competencia por los precios este 2025

Un tercer Estado sudamericano ingresa al podio de la competitividad del boom económico que seduce a los argentinos.

A 15 días de iniciado el año 2025, un nuevo país de la región se suma a la puja por la competencia de precios e incentiva la compra argentina.

Se trata de Paraguay que siempre estuvo en la lista de los territorios más baratos para la compra de productos, sobre todo, en el área de tecnología, con Ciudad del Este como la localidad fronteriza más barata para comprar todo tipo de productos.

Un reconocido shopping de Ciudad del Este cumple 92 años de vida comercial y, tiene precios que parecen insuperables en la región como tentadores para los argentinos que, por los precios decidieron, en gran número, veranear en Brasil y visitar Chile para hacer compras también. Ahora, Ciudad del Este con “Shopping China” de celebración vuelve a la lista de países “más convenientes” para comprar.

 

Qué productos tiene en “oferta” Ciudad del Este
PlayStation 5 Digital Edition.
U$439

Notebook Dell Inspirion 15 procesador I3 12° generación 16 Gigas de RAM, 256 de memoria. U$309
Macbook AIR MS 8 GB de memoria RAM DDR, 256 GB SSP, Tela 13,6” Liquid Retina LED, WiFi más Bluetooth y teclado Retroiluminado, color silver.
 U$950

Celular OPPO 40, 8 GB de RAM, 56 GB de memoria.
U$107

Celular Honor Magic, 6 lite, 16 GB de RAM, 256 GB de memoria.
U$272

Stereo PIONNER s215 con MP3 y Bluetooth-
U$49.50

Cámara GO PRO 11 Hero Black de 290 TE-
U$269

Estos son algunos de los productos que están en la lista de ofertas para celebrar las más de nueve décadas del shopping y que pretende llenar los locales de turistas para que consuman en su locales comerciales.

Te puede interesar

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.