Turdó: "Río Grande enfrenta mayores desafíos edilicios que otras ciudades"

El secretario de Infraestructura Escolar, Mauricio Turdó, destacó los trabajos de mantenimiento y reacondicionamiento en establecimientos educativos de la provincia, con intervenciones clave durante el receso.

Esta mañana, en diálogo con FM Master’s, el secretario de Infraestructura Escolar de la provincia, Mauricio Turdó, habló sobre los trabajos de reacondicionamiento en establecimientos educativos y las nuevas obras que se están llevando a cabo en diferentes colegios de la provincia.

En primer término, MauricioTurdó destacó que la continuidad del trabajo durante todo el año es clave para mantener las escuelas en óptimas condiciones "por ahí uno siempre pone todas las expectativas en los recesos, pero los recesos también son periodos muy cortos. Nosotros aprovechamos para hacer los mantenimientos y las cosas que hay que hacer con la escuela parada", afirmó.

En esa línea, el funcionario explicó que desde diciembre se están realizando tareas de mantenimiento en todos los establecimientos, haciendo foco en los sistemas de calefacción y otros aspectos que requieren la inactividad escolar "en la Sala de Máquinas del Jardín 13, por ejemplo, estamos realizando una mejora total del sistema de calefacción", indicó Turdó.

Además, mencionó que se están ejecutando obras de regularización de gas en instituciones como la Escuela 22 y la EDEI de Río Grande. "Es importante mantener las escuelas de manera permanente y durante todo el año", subrayó.

Sobre el relevamiento de necesidades, indicó que es un proceso constante a lo largo del año, permitiendo registrar y abordar problemas de forma planificada. Además, resaltó que Río Grande enfrenta mayores desafíos edilicios que otras ciudades, lo que ha motivado intervenciones específicas en sistemas de calefacción y reparación de techos, especialmente por filtraciones.

El secretario también habló sobre las obras prioritarias de la temporada estival, destacando intervenciones profundas en el Jardín 10 y la Escuela 22, donde se trabaja en la regularización del sistema de gas "ambas instituciones comparten un medidor de gas, por lo que es fundamental resolver la problemática de forma conjunta", explicó.

En cuanto a la situación en Río Grande, Turdó señaló que allí se presentan mayores dificultades edilicias que en otras ciudades, pero destacó avances significativos "hoy ya no hablamos de grandes intervenciones, sino de mantenimiento continuo y la resolución de problemas menores como manijas de ventanas y filtraciones".

Por útlimo, Mauricio Turdó remarcó la importancia de los trabajos preventivos "el mantenimiento permanente es clave para evitar problemas mayores durante el ciclo lectivo. Seguimos trabajando con techos, calefacción e iluminación, tanto en Río Grande como en Ushuaia", cerró.

Te puede interesar

Melella rechazó a LATAM por omitir el nombre “Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, envió una nota formal a LATAM Airlines exigiendo la rectificación tras omitir el nombre oficial del aeropuerto y advirtió que podría pedir la remoción de su autorización para operar.

"El Senado volvió a defender a las provincias, su autonomía y el federalismo", destacó Melella

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta rechazó el veto presidencial a los Aportes del Tesoro Nacional. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, celebró la decisión en X.

Violencia de género en Tierra del Fuego: “Recibimos entre 8 y 10 denuncias por día”

La subsecretaria de Género y Diversidad, Verónica Marseglia, alertó por el aumento de casos en la provincia y destacó que muchas denuncias están atravesadas también por problemas económicos y habitacionales.