
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El secretario de Infraestructura Escolar, Mauricio Turdó, destacó los trabajos de mantenimiento y reacondicionamiento en establecimientos educativos de la provincia, con intervenciones clave durante el receso.
TIERRA DEL FUEGO13/01/2025Esta mañana, en diálogo con FM Master’s, el secretario de Infraestructura Escolar de la provincia, Mauricio Turdó, habló sobre los trabajos de reacondicionamiento en establecimientos educativos y las nuevas obras que se están llevando a cabo en diferentes colegios de la provincia.
En primer término, MauricioTurdó destacó que la continuidad del trabajo durante todo el año es clave para mantener las escuelas en óptimas condiciones "por ahí uno siempre pone todas las expectativas en los recesos, pero los recesos también son periodos muy cortos. Nosotros aprovechamos para hacer los mantenimientos y las cosas que hay que hacer con la escuela parada", afirmó.
En esa línea, el funcionario explicó que desde diciembre se están realizando tareas de mantenimiento en todos los establecimientos, haciendo foco en los sistemas de calefacción y otros aspectos que requieren la inactividad escolar "en la Sala de Máquinas del Jardín 13, por ejemplo, estamos realizando una mejora total del sistema de calefacción", indicó Turdó.
Además, mencionó que se están ejecutando obras de regularización de gas en instituciones como la Escuela 22 y la EDEI de Río Grande. "Es importante mantener las escuelas de manera permanente y durante todo el año", subrayó.
Sobre el relevamiento de necesidades, indicó que es un proceso constante a lo largo del año, permitiendo registrar y abordar problemas de forma planificada. Además, resaltó que Río Grande enfrenta mayores desafíos edilicios que otras ciudades, lo que ha motivado intervenciones específicas en sistemas de calefacción y reparación de techos, especialmente por filtraciones.
El secretario también habló sobre las obras prioritarias de la temporada estival, destacando intervenciones profundas en el Jardín 10 y la Escuela 22, donde se trabaja en la regularización del sistema de gas "ambas instituciones comparten un medidor de gas, por lo que es fundamental resolver la problemática de forma conjunta", explicó.
En cuanto a la situación en Río Grande, Turdó señaló que allí se presentan mayores dificultades edilicias que en otras ciudades, pero destacó avances significativos "hoy ya no hablamos de grandes intervenciones, sino de mantenimiento continuo y la resolución de problemas menores como manijas de ventanas y filtraciones".
Por útlimo, Mauricio Turdó remarcó la importancia de los trabajos preventivos "el mantenimiento permanente es clave para evitar problemas mayores durante el ciclo lectivo. Seguimos trabajando con techos, calefacción e iluminación, tanto en Río Grande como en Ushuaia", cerró.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.