Monitoreo constante tras el control del incendio en estancia San Justo
El incendio declarado en Estancia San Justo se encuentra controlado, se llevan a cabo tareas de guardia de cenizas.
El incendio declarado en Estancia San Justo se encuentra controlado, se llevan a cabo tareas de guardia de cenizas. A continuación, se detallan las tareas realizadas y el estado de cada sector:
En el sector 1, en la recorrida realizada por la mañana se detectó un punto caliente en el interior sobre el cual se trabajo. Se mantiene en monitoreo constante.
En tanto que en el sector 2 no se ha registrado actividad ni presencia de puntos calientes. Este sector también se encuentra en monitoreo.
Durante la tarde de ayer sábado y la madrugada de la presente jornada se registraron precipitaciones en la zona del ígneo. Estas lluvias han contribuido significativamente a las tareas de supresión y control de la superficie afectada.
La circulación por la ruta B permanece sin restricciones, aunque se solicita transitar con suma precaución ante la presencia de unidades de emergencia.
Se continuará evaluando el comportamiento del incendio y monitoreando los sectores para asegurar la extinción total de cualquier punto caliente.
En este operativo fueron afectados brigadistas de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego, de la Secretaría de Ambiente, Parques Nacionales, Bomberos Voluntarios, personal de Salud, efectivos de la Policía Provincial y Protección Civil de la provincia.
Se recuerda además que en caso de emergencia o si se detecta una columna de humo, se debe comunicar inmediatamente al 103 o 911.
Se solicita a la población respetar las restricciones del uso de fuego, por lo que se insta a colaborar en la prevención evitando arrojar colillas de cigarrillos o residuos en áreas naturales.
Para consultar el índice de peligro de incendios y los sitios habilitados, haga clic aquí: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/temporada-de-incendios/
Te puede interesar
Reunión clave en Tolhuin: gremios de Tierra del Fuego definirán acciones tras el paro en fábricas
Este jueves 15 de mayo, los gremios de Tierra del Fuego se reúnen con el Gobierno para definir acciones frente a la eliminación de aranceles de importación.
Hoy se cumplen 41 años de la tragedia del Lear Jet en el Canal Beagle
El 15 de mayo de 1984, el avión Lear Jet de la Gobernación se estrellaba en las heladas aguas del Canal Beagle, llevando consigo la vida del gobernador Ramón Alberto Trejo Noel y su comitiva.
Melella mantuvo encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por el Gobierno nacional
Participaron diferentes sectores sindicales privados y estatales así como organizaciones civiles, quienes mostraron preocupación ante los últimos anuncios del Gobierno Nacional.
Se realizará la segunda Jornada abierta del programa de reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos
La misma se realizará en el marco del Programa Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias.
Greve cruzó a Espert: “Antes de hablar de los fueguinos, primero pise nuestro territorio”
El legislador provincial Federico Greve se refirió con dureza a las recientes declaraciones del diputado nacional José Luis Espert, quien puso en cuestionamiento el régimen de promoción económica de Tierra del Fuego y calificó de manera despectiva la actividad industrial en la provincia.
AFARTE advierte sobre el impacto de la baja de aranceles: “Llevarlos a cero puede complicar sensiblemente la sustentabilidad de la industria”
En diálogo con FM del Pueblo, la directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman, expresó su preocupación ante las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional, particularmente aquellas vinculadas a la baja de aranceles que afectan directamente a la industria fueguina.