Tierra del Fuego y CABA refuerzan controles sobre deudores alimentarios

El Gobierno de Tierra del Fuego oficializó un convenio de cooperación con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyo propósito es fortalecer el control sobre los deudores alimentarios y garantizar el cumplimiento de las obligaciones hacia sus hijos.

El Gobierno de Tierra del Fuego oficializó un convenio de cooperación con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyo propósito es fortalecer el control sobre los deudores alimentarios y garantizar el cumplimiento de las obligaciones hacia sus hijos. Este acuerdo busca evitar que quienes adeudan cuotas alimentarias evadan sus responsabilidades trasladándose entre jurisdicciones.

El pacto establece un intercambio mensual de información sobre altas y bajas en los Registros de Deudores Alimentarios Morosos de ambas jurisdicciones. Según el documento, la medida pretende mejorar la efectividad de los sistemas de registro y asegurar los derechos de los menores a través de una gestión coordinada entre los organismos pertinentes.

La iniciativa se fundamenta en la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece el derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado y obliga a los Estados a adoptar medidas que garanticen el pago de pensiones alimentarias. También se ampara en la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y en el Código Civil y Comercial, que regulan y reconocen la obligación de brindar alimentos a los hijos.

Este convenio complementa otros acuerdos firmados previamente por la Provincia, como los celebrados con Santa Cruz y Neuquén, todos orientados a fortalecer la defensa de los derechos de los menores.

De acuerdo con datos recientes, hasta noviembre de 2024, el Registro de Deudores Alimentarios de Tierra del Fuego contabilizaba 99 personas (96 hombres y 3 mujeres) que incumplieron el pago de tres cuotas consecutivas o cinco alternadas en un período de 24 meses. Por su parte, en CABA, los registros superan los 2.500 inscriptos.

Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de ambas jurisdicciones con la protección de los derechos de la niñez y la lucha contra el incumplimiento de las obligaciones alimentarias.

Te puede interesar

Nación contra Tierra del Fuego: preparan el protocolo antipiquetes en la isla

El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.

Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas

Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.

Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía

El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.

Junto a otras provincias, Tierra del Fuego fortalece el desarrollo de la economía del conocimiento

Analía Cubino, titular de la Agencia de Innovación de la provincia, participó en la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, realizada en Paraná y organizada por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones.

Este domingo vuelve el Telebingo Fueguino

El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.

Gobierno extiende hasta el 5 de junio la convocatoria a “TDF Innova 2025”

La prórroga responde a la extensión anunciada por el Gobierno Nacional para la convocatoria al certamen federal, en el que participarán automáticamente los ganadores fueguinos de cada categoría.