
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
El Gobierno de Tierra del Fuego oficializó un convenio de cooperación con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyo propósito es fortalecer el control sobre los deudores alimentarios y garantizar el cumplimiento de las obligaciones hacia sus hijos.
TIERRA DEL FUEGO10/01/2025El Gobierno de Tierra del Fuego oficializó un convenio de cooperación con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyo propósito es fortalecer el control sobre los deudores alimentarios y garantizar el cumplimiento de las obligaciones hacia sus hijos. Este acuerdo busca evitar que quienes adeudan cuotas alimentarias evadan sus responsabilidades trasladándose entre jurisdicciones.
El pacto establece un intercambio mensual de información sobre altas y bajas en los Registros de Deudores Alimentarios Morosos de ambas jurisdicciones. Según el documento, la medida pretende mejorar la efectividad de los sistemas de registro y asegurar los derechos de los menores a través de una gestión coordinada entre los organismos pertinentes.
La iniciativa se fundamenta en la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece el derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado y obliga a los Estados a adoptar medidas que garanticen el pago de pensiones alimentarias. También se ampara en la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y en el Código Civil y Comercial, que regulan y reconocen la obligación de brindar alimentos a los hijos.
Este convenio complementa otros acuerdos firmados previamente por la Provincia, como los celebrados con Santa Cruz y Neuquén, todos orientados a fortalecer la defensa de los derechos de los menores.
De acuerdo con datos recientes, hasta noviembre de 2024, el Registro de Deudores Alimentarios de Tierra del Fuego contabilizaba 99 personas (96 hombres y 3 mujeres) que incumplieron el pago de tres cuotas consecutivas o cinco alternadas en un período de 24 meses. Por su parte, en CABA, los registros superan los 2.500 inscriptos.
Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de ambas jurisdicciones con la protección de los derechos de la niñez y la lucha contra el incumplimiento de las obligaciones alimentarias.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo