Ushuaia Por: 19640 Noticias10/01/2025

Hoteles ajustan precios y servicios para enfrentar la caída en la ocupación hotelera

La temporada turística en Tierra del Fuego arranca con un 70% de ocupación hotelera, un 10% menos que el año pasado, debido a la crisis económica y al aumento de alojamientos informales. Sin embargo, la llegada de turistas se mantiene estable.

ushuaia

El inicio de la temporada turística en Tierra del Fuego muestra un panorama mixto: un 70% de ocupación hotelera, un leve descenso respecto al año anterior, y varios factores que afectan la dinámica del sector. La economía del país, la redistribución de turistas y el impacto de los alojamientos informales son algunas de las claves de este cambio.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de Tierra del Fuego, Luís Di Giorgio, analizó el comienzo de temporada y detalló que, aunque la ocupación hotelera ha bajado en comparación con el mismo período de 2024, el descenso se encuentra dentro de lo esperado dadas las circunstancias económicas del país. Según Di Giorgio, la baja en la ocupación ronda entre el 10% y el 15%, y está directamente relacionada con un contexto económico complejo tanto a nivel local como nacional.

"El promedio arrancó bien, considerando la situación económica actual", comentó el presidente de la asociación, quien además destacó que la llegada de turistas sigue siendo estable, con un flujo constante de vuelos y cruceros, aunque la ocupación se redistribuye más equitativamente dentro de la ciudad. El centro de Ushuaia sigue siendo el área con mayor demanda, mientras que otras zonas de la ciudad y alrededores muestran una dinámica diferente.

Uno de los principales factores que impacta en la ocupación son los alojamientos temporarios informales, que representan el 45% de las habitaciones disponibles en Ushuaia, de las cuales un 60% son informales. Di Giorgio remarcó que el trabajo para regularizar estos alojamientos y redistribuir la carga de manera más equilibrada es un desafío persistente. Además, mencionó que el sector está luchando por combatir este tipo de prácticas desde hace años.

En cuanto a las tarifas, los hoteles de Tierra del Fuego han optado por ajustarlas a la nueva realidad económica, manteniendo precios competitivos e incluso reduciéndolos en algunos casos, lo que ha ayudado a mantener la afluencia de turistas, aunque con una disminución en el gasto en servicios adicionales. De acuerdo con los informes nacionales, el consumo en actividades turísticas y en restaurantes ha caído entre un 20% y un 25%.

Otro aspecto importante que está marcando la temporada es el crecimiento de agencias de viajes y operadores turísticos locales, lo que ha diversificado la oferta y generado más competencia en el mercado. En particular, las travesías en vehículos 4×4 han experimentado un aumento del 60% en los últimos dos años.

A pesar de las dificultades, el balance de Di Giorgio refleja un sector turístico en constante adaptación, que enfrenta desafíos significativos pero también tiene la oportunidad de reconfigurarse frente a los nuevos hábitos de consumo y a la realidad económica del país.

Te puede interesar

La DPOSS puso en funcionamiento equipamiento de última generación para el control de la calidad del agua

Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.

Daiana Freiberger: El Concejo Deliberante va en declive

En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.

Melella encabezó en Ushuaia la inauguración de la escuela provincial N°40 ‘María Elena Walsh’

El Gobernador Gustavo Melella encabezó este jueves el acto de inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh” ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia.

Paro de SIPROSA: “Los profesionales no pueden más con la situación económica”

Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, encabezó una jornada de paro y movilización de los profesionales de la salud pública, reclamando mejoras salariales y respuestas urgentes del gobierno provincial.

Suspensión de atención al público en la Sede Ushuaia de la Caja de Previsión Social

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa que, por razones de fuerza mayor, su sede en Ushuaia no atenderá al público durante la jornada de hoy.

Absuelven a un hombre del delito de abuso sexual

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, absolvió este martes 13 de mayo, a un hombre acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo, reiterado en número indeterminado de ocasiones.