Ushuaia Por: 19640 Noticias09/01/2025

Un Crimen, una deuda y un homenaje: Colocaron un cartel en honor a María de los Ángeles

Tras 8 años de reclamos, Ushuaia colocó el cartel en homenaje a María de los Ángeles Cañete Vega. La lucha de su hija logró cumplir la ordenanza

En un emotivo acto celebrado en la parada de taxis N° 14 de Ushuaia, se colocó finalmente el cartel conmemorativo en homenaje a María de los Ángeles Cañete Vega, taxista brutalmente asesinada en 1998 mientras desempeñaba su labor con la licencia N° 192. La instalación de este cartel cumple con la Ordenanza N° 3093, sancionada hace ocho años, pero postergada hasta ahora.

La ceremonia estuvo marcada por la presencia de familiares, colegas y vecinos que acompañaron a María Cristina Cerda Cañete, hija de la víctima, quien durante años lideró una incansable lucha para que la memoria de su madre fuera honrada como correspondía.

Cristina expresó con emoción y firmeza: "El asesinato de mi mamá es un crimen que al día de hoy sigue impune." Sus palabras destacaron la persistente búsqueda de justicia en un caso que, a pesar de su impacto en la comunidad fueguina, continúa sin resolverse.

La colocación del cartel no solo simboliza un reconocimiento tardío, sino también una deuda histórica con la familia y la sociedad. Este acto no es solo un homenaje a María de los Ángeles, sino también un recordatorio de la necesidad de justicia en Tierra del Fuego y el compromiso colectivo para que crímenes como este no queden en el olvido.

La lucha de Cristina, sostenida durante años pese a las adversidades, representa un ejemplo de perseverancia para quienes exigen que se cumplan los derechos y promesas hacia las víctimas y sus familias. El cartel instalado hoy en la parada de taxis N° 14 es un triunfo significativo, aunque el reclamo de justicia sigue siendo una deuda pendiente.

Te puede interesar

EE.UU. proyecta una base para submarinos en Ushuaia

Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.

Monte de Oca: “La gestión municipal tiene una deuda de transparencia con los vecinos”

La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.

El CAAD Ushuaia celebra 28 años de trabajo, inclusión y comunidad

Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.

Avanza la obra del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Escondido de Ushuaia

Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.

El lunes dará inicio un nuevo juicio por abuso sexual en Ushuaia

El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.

Monte de Oca: “La política no debe anteponerse a los intereses de la comunidad”

La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.