De cuánto será la inflación de 2025, según analistas que elaboran el REM en el Banco Central
De acuerdo a los cálculos de los expertos, este año la economía argentina experimentará una fuerte desaceleración en la inflación. Los detalles.
Desde que asumió Javier Milei, ha habido una fuerte desaceleración de la inflación, aunque el bolsillo de los ciudadanos no lo siente. Lo cierto es que, como cada año, las consultoras y bancos que participan del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central proyectaron lo que sucederá en estos términos para este 2025. Además, indicaron que el 2024 finalizará con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) ubicado en 117,8% a nivel anual.
De cuánto será la inflación en 2025
Según los expertos, la inflación anual del 2025 se ubicaría en un 25,9%, marcando una fuerte desaceleración del IPC. Este relevamiento fue realizado entre el 23 y 27 de diciembre pasado y significaría un triunfo en términos numéricos para la gestión libertaria.
De hecho, en la previsión del REM se estima que la inflación continuaría en baja y, según los cálculos de los especialistas, perforaría el 2% en mayo.
Te puede interesar
“Salí de la burbuja, hermano”: Cristina Kirchner criticó a Milei tras la victoria de Kicillof
La expresidenta Cristina Kirchner utilizó su cuenta en X para cuestionar al líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, tras la victoria de Axel Kicillof en Buenos Aires, y remarcó la importancia de apoyar al peronismo en octubre.
Fuerza Patria arrasa en Buenos Aires: Kicillof se consolida como líder y mira 2027
El peronismo logró una victoria contundente e irreversible en la provincia de Buenos Aires, con Fuerza Patria ganando en la mayoría de las secciones electorales y Axel Kicillof consolidando su liderazgo como gobernador y referente opositor.
Elecciones en Buenos Aires: con el 30% escrutado, el peronismo aventaja 47% a 33% a La Libertad Avanza
Se filtraron los primeros datos oficiales del escrutinio en la Provincia de Buenos Aires antes de la publicación autorizada para las 21. Con el 30% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria obtiene el 47% de los votos frente al 33% de La Libertad Avanza.