
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades.
De acuerdo a los cálculos de los expertos, este año la economía argentina experimentará una fuerte desaceleración en la inflación. Los detalles.
PAÍS07/01/2025Desde que asumió Javier Milei, ha habido una fuerte desaceleración de la inflación, aunque el bolsillo de los ciudadanos no lo siente. Lo cierto es que, como cada año, las consultoras y bancos que participan del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central proyectaron lo que sucederá en estos términos para este 2025. Además, indicaron que el 2024 finalizará con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) ubicado en 117,8% a nivel anual.
Según los expertos, la inflación anual del 2025 se ubicaría en un 25,9%, marcando una fuerte desaceleración del IPC. Este relevamiento fue realizado entre el 23 y 27 de diciembre pasado y significaría un triunfo en términos numéricos para la gestión libertaria.
De hecho, en la previsión del REM se estima que la inflación continuaría en baja y, según los cálculos de los especialistas, perforaría el 2% en mayo.
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades.
El veto de Milei llevó a que el secretario de hacienda de la casa de estudios universitarios más importante del país deba restringir todo tipo de servicios
El dólar blue volvió a subir y se acercó a los valores del MEP y el contado con liqui, mientras que el oficial mantuvo un alza moderada. Mirá cómo cerraron todas las cotizaciones.
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.