Fuerza Patria arrasa en Buenos Aires: Kicillof se consolida como líder y mira 2027
El peronismo logró una victoria contundente e irreversible en la provincia de Buenos Aires, con Fuerza Patria ganando en la mayoría de las secciones electorales y Axel Kicillof consolidando su liderazgo como gobernador y referente opositor.
El peronismo bonaerense obtuvo una victoria contundente en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Según los primeros resultados oficiales, Fuerza Patria se impuso con holgura en la primera y tercera sección electoral, que concentran casi el 60% de los 14 millones de electores habilitados para votar.
El triunfo también se repitió en la segunda, cuarta, séptima y octava sección electoral. En el agregado provincial, Fuerza Patria le sacó más de 12 puntos de ventaja a La Libertad Avanza, que solo ganó en la quinta y sexta sección.
Axel Kicillof, gran ganador
La jornada confirma a Axel Kicillof como el gran ganador electoral. Su decisión de desdoblar los comicios le dio la razón frente a la resistencia interna del kirchnerismo. La victoria ratifica su liderazgo en la provincia más grande del país, lo posiciona como el principal referente de la oposición y lo coloca como posible candidato presidencial en 2027.
Se espera que esta misma noche pronuncie un discurso con impronta nacional, rodeado de sus ministros, desde un escenario instalado cerca del búnker donde se siguió el desarrollo de la jornada electoral.
Incertidumbre en La Libertad Avanza
La derrota deja varias incógnitas en la Casa Rosada. Aunque en los últimos días habían moderado expectativas, el resultado fue una verdadera “paliza” electoral. Internamente, en La Libertad Avanza ya se cuestiona la estrategia, apuntando a Martín y Eduardo Menem, responsables de decisiones polémicas y escándalos de corrupción vinculados a escuchas de Diego Spagnuolo.
También se cuestiona la elección de candidatos poco conocidos o de dudoso prontuario, y la alta visibilidad de influencers y tuiteros con estilos agresivos, que el electorado rechazó claramente.
Contexto económico y social
Aunque el oficialismo nacional muestra logros en la baja de la inflación y la reducción de la pobreza, la falta de políticas efectivas en sectores vulnerables, como jubilados, personas con discapacidad y estudiantes universitarios, contribuyó a la derrota. Generalmente, este tipo de resultados obliga a revisar el rumbo de gestión y estrategia política.
Te puede interesar
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo
La Corte dejó firme la absolución de Amado Boudou por la causa del auto trucho
El Máximo Tribunal desestimó por inadmisible el recurso extraordinario presentado por el Ministerio Público Fiscal.
Enargas validó la audiencia pública que prorroga la concesión a Camuzzi Gas del Sur por 20 años
El ente regulador declaró la plena validez del proceso de participación ciudadana que debatió la extensión de las licencias de Camuzzi Gas del Sur, Naturgy NOA y Gas NEA.