Últimas Noticias Tierra del Fuego Río Grande Ushuaia Tolhuin Policiales País Deportes Mundo Más Buscar noticias Videos Farmacias de turno Contacto Galería de Fotos
País Por: 19640 Noticias07/01/2025

Verano 2025: ya se fiscalizaron más de 180.000 vehículos en las rutas del país

Los datos fueron compartidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Los controles iniciaron a mediados de diciembre y se extenderán hasta los primeros días de marzo.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reforzó los controles en las principales rutas del país durante la temporada de verano 2025 y, a través de un informe, confirmaron que los agentes ya fiscalizaron más de 180.000 vehículos. El operativo de cara a las vacaciones inicio a mediados de diciembre y se espera que se extienda durante todo el verano, hasta los primeros días de marzo.

Según comunicaron desde la ANSV, la principal infracción detectada fue alcoholemia, que rozó los casi 1.000 casos positivos. Luego le siguen ilícitos tales como falta de documentación (855 casos), ausencia de RTO/VTV vigente (380), uso de sin cinturón de seguridad (257), ausencia de comprobante de seguro automotor válido (247), ocultamiento de patente (211) y 12 personas fueron sancionadas por circular indebidamente por banquinas.

Además, producto de esto se retuvieron un total de 1.294 licencias de conducir y 514 vehículos. "Los controles se realizan junto a las distintas fuerzas locales de las jurisdicciones y están enfocados en la verificación de documentación, alcoholemia, uso de cinturón de seguridad, sillas infantiles, casco y condiciones generales de los vehículos. Además, se fiscaliza el uso adecuado de las patentes y se realiza patrullaje preventivo en la ruta provincial 2 para desalentar el uso del celular al volante y la circulación por banquinas", explicaron desde el organismo.

Desde la ANSV recordaron a los turistas que para viajar se requiere de: DNI, licencia de conducir, cédula del vehículo, comprobante de seguro, comprobante vigente de RTO/VTV y patente visible.

Verano 2025: consejos necesarios para el mantenimiento del auto antes de salir a la ruta

A la hora de salir a la ruta para dirigirse al destino de vacaciones, es importante corroborar el estado general del vehículo para evitar sanciones e incidentes. En ese sentido, se recomienda a los conductores revisar:

  • Neumáticos: es esencial comprobar regularmente la presión de los neumáticos, de acuerdo con el manual del vehículo, y sustituirlos cuando estén gastados. Los neumáticos desgastados reducen la adherencia a la carretera y aumentan el riesgo de derrape, especialmente con lluvia. Se debe prestar especial atención a las marcas TWI y al estado general de los mismos para su correcto desempeño.
  • Sistema de dirección y suspensión: un sistema de dirección y suspensión en buen estado es crucial para mantener el vehículo bajo control. Cualquier problema con estos sistemas debe solucionarse inmediatamente. Además de causar un desgaste prematuro de los neumáticos, puede provocar su mal funcionamiento, lo que puede ocasionar accidentes. Por este motivo, se recomienda realizar la alineación y balanceo cada 10.000 km.
  • Frenos: los frenos deben revisarse y sustituirse cuando sea necesario. Unos frenos desgastados aumentan considerablemente las posibilidades de sufrir un accidente.

“Es responsabilidad de todo conductor asegurarse de que su vehículo funcione correctamente. El mantenimiento preventivo no sólo aumenta la seguridad en las carreteras, sino que también prolonga la vida útil de los neumáticos y del auto, sino que a largo plazo se traduce en ahorro de dinero", resaltó Roberto Falkenstein, consultor del área de tecnologías innovadoras de Pirelli.

Además, los cambios periódicos de aceite son esenciales para que el motor funcione correctamente. Controlar el sistema de iluminación también garantiza una correcta visibilidad en todo momento.

Te puede interesar

La CGT y las dos CTA se movilizarán el próximo miércoles 30 de abril

El próximo miércoles 30 de abril la CGT realizará una movilización por el día del trabajador y la trabajadora. La marcha, que se prevé multitudinaria, también fue convocada por las dos CTA y por organizaciones como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

Inflación: el INDEC detalló los cambios que tendrá el nuevo índice y el impacto en la medición

Marco Lavagna, el titular del organismo, anticipó que se está trabajando en una actualización de la canasta en busca de captar los cambios en los hábitos de consumo.

Milei volvió a la carga contra el periodismo: "La gente no los odia lo suficiente"

El mandatario utilizó sus redes para cuestionar a los trabajadores de prensa que informaron su llegada tarde a la despedida a cajón abierto del Papa.

Chile refuerza la vigilancia de la flota pesquera desplegada por China en el Estrecho de Magallanes

Las autoridades locales indicaron que esas naves transitan bajo la figura de “paso inocente”, lo que significa que no realizan actividades económicas, como la pesca, ni se detienen en puertos chilenos.

Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.

Fuerte sismo sacude Mendoza: alcanzó magnitud 5 en la escala de Richter

Se registró este domingo a las 8:37 en el Valle de Uco. Hasta el momento no se reportaron daños materiales ni víctimas.