País Por: 19640 Noticias06/01/2025

El 2024 fue el segundo año con menos secuestros extorsivos en el país

Un informe destaca que el año pasado cerró con un total de 26 casos denunciados, 2,17 hechos anoticiados por mes.

El 2024 fue el segundo año con menos secuestros extorsivos en la Argentina desde 2015, con un total de 26 casos denunciados, 2,17 hechos anoticiados por mes. El informe estuvo a cargo del fiscal federal Santiago Marquevich, de la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO).

En el documento publicado sobre los hechos ocurridos en diciembre de 2024 se detalla que solo se cometieron dos secuestros, por lo que el año pasado cerró con un total de 26 casos, “lo que evidencia la tendencia en baja y la segunda menor cifra registrada desde el año 2015”.

El relevamiento de los datos, desde el año 2015 hasta el 31 de diciembre de 2024, señala que “continúa la tendencia decreciente a este tipo de hechos, y que el 2024 fue el segundo año con menos secuestros extorsivos en el país, detrás del año 2023 donde el promedio mensual cerró en 1,33 casos”.

En el informe se explica que en 2015 existieron 294 secuestros extorsivos, en 2016 hubo 227, en 2017 se conocieron 185 casos, en 2018 fueron 111 hechos, en 2019 sucedieron 44, en 2020 descendió a 48, en 2021 se contabilizaron 30 hechos, en 2022 fueron 27, en 2023 se confirmaron 16 y en 2024 sólo 26 casos.

Se evidencia que la tasa de hechos denunciados mensualmente disminuyó en los últimos cinco años, de 4 a 2,17 casos diarios. Si bien las cifras señalan un leve aumento en la cantidad de casos respecto al 2023, desde la Unidad Especializada consideran que “no es significativo para concluir que haya un incremento del fenómeno”.

Los dos secuestros en diciembre de 2024
Uno de los hechos sucedió en la localidad bonaerense de González Catán y otro en la ciudad cordobesa de James Craik. En ambos hechos las víctimas eran hombres mayores de 18 años que fueron captados por tres o más personas y fueron liberados sin que se pagara rescate.

En uno de los casos, la víctima fue interceptada cuando circulaba en moto, mientras que la otra lo fue cuando caminaba.

Acerca de la duración de los secuestros, las autoridades señalaron que uno de ellos duró menos de tres horas y el restante se extendió más de ese plazo. Los hechos ocurrieron un martes y un viernes, ambos en la franja horaria que va desde las 12 hasta las 18 horas.

Te puede interesar

ARCA: empleados deberán presentar declaración jurada aunque se hayan adherido al régimen especial

De acuerdo con el beneficio del régimen de pago anticipado establecido en el paquete fiscal, hasta el 2027 no se debería presentar documentación alguna.

Pettovello imputada por supuestos delitos en una transferencia millonaria para la compra de alimentos

La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.

Crueldad: hallan un puma atado como trofeo en un alambrado de la Ruta 40

Un turista encontró un puma muerto y atado con alambre en la Ruta 40, desatando el repudio por este acto de crueldad. La acción viola la Ley Nacional de Conservación de la Fauna, poniendo en peligro el equilibrio ecológico de la región.

El Gobierno inicia el proceso de privatización de ENARSA

El Gobierno autorizó la venta del 100% de las acciones de ENARSA en CITELEC S.A., empresa controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país.

Echaron al responsable de destruir el monumento de Osvaldo Bayer

Se trata de Paulo Croppi, quien fue cesanteado en el distrito 23 de Vialidad Nacional.

Calendario de pagos ANSES: quiénes cobran hoy viernes 25 de abril

ANSES anunció las fechas de cobro para jubilaciones, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones durante el mes de abril de 2025.