US$10 los dos kilos de carne picada: la celebración del carnicero dolarizado
Ante la medida del Gobierno, se viralizaron imágenes de una carnicería que ya ofrece los precios en la moneda americana.
Un informe destaca que el año pasado cerró con un total de 26 casos denunciados, 2,17 hechos anoticiados por mes.
País06/01/202519640 NoticiasEl 2024 fue el segundo año con menos secuestros extorsivos en la Argentina desde 2015, con un total de 26 casos denunciados, 2,17 hechos anoticiados por mes. El informe estuvo a cargo del fiscal federal Santiago Marquevich, de la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO).
En el documento publicado sobre los hechos ocurridos en diciembre de 2024 se detalla que solo se cometieron dos secuestros, por lo que el año pasado cerró con un total de 26 casos, “lo que evidencia la tendencia en baja y la segunda menor cifra registrada desde el año 2015”.
El relevamiento de los datos, desde el año 2015 hasta el 31 de diciembre de 2024, señala que “continúa la tendencia decreciente a este tipo de hechos, y que el 2024 fue el segundo año con menos secuestros extorsivos en el país, detrás del año 2023 donde el promedio mensual cerró en 1,33 casos”.
En el informe se explica que en 2015 existieron 294 secuestros extorsivos, en 2016 hubo 227, en 2017 se conocieron 185 casos, en 2018 fueron 111 hechos, en 2019 sucedieron 44, en 2020 descendió a 48, en 2021 se contabilizaron 30 hechos, en 2022 fueron 27, en 2023 se confirmaron 16 y en 2024 sólo 26 casos.
Se evidencia que la tasa de hechos denunciados mensualmente disminuyó en los últimos cinco años, de 4 a 2,17 casos diarios. Si bien las cifras señalan un leve aumento en la cantidad de casos respecto al 2023, desde la Unidad Especializada consideran que “no es significativo para concluir que haya un incremento del fenómeno”.
Los dos secuestros en diciembre de 2024
Uno de los hechos sucedió en la localidad bonaerense de González Catán y otro en la ciudad cordobesa de James Craik. En ambos hechos las víctimas eran hombres mayores de 18 años que fueron captados por tres o más personas y fueron liberados sin que se pagara rescate.
En uno de los casos, la víctima fue interceptada cuando circulaba en moto, mientras que la otra lo fue cuando caminaba.
Acerca de la duración de los secuestros, las autoridades señalaron que uno de ellos duró menos de tres horas y el restante se extendió más de ese plazo. Los hechos ocurrieron un martes y un viernes, ambos en la franja horaria que va desde las 12 hasta las 18 horas.
Ante la medida del Gobierno, se viralizaron imágenes de una carnicería que ya ofrece los precios en la moneda americana.
Para el FMI, la Argentina crecerá a elevadas tasas de 5%, tanto este año como el próximo. El último informe sobre Perspectivas Económicas Mundiales del organismo prevé que la economía global se expanda 3,3% -por debajo del promedio histórico– y advierte sobre las divergencias entre países y los riesgos de un dólar más fuerte.
La empresa angloholandesa es uno de los grandes productores de petróleo en Vaca Muerta, y acaba de firmar un acuerdo con YPF para el desarrollo del GNL.
El Banco Central dispuso una serie de modificaciones clave relacionadas con las cajas de ahorro destinadas para los menores adolescentes.
Por el crimen fueron condenados a prisión perpetua Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi, mientras que Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi a 15 años.
Ficha Limpia prohibirá a personas con condenas en segunda instancia, a excepción de que hayan sido en año electoral. La de la ex presidenta fue en 2024.