PAÍS Por: 19640 Noticias06/01/2025

El ARA Almirante Irízar inició las tareas de reabastecimiento para la reapertura de las bases temporales en la Antártida

El rompehielos ARA “Almirante Irízar” (Q-5) de la Armada Argentina trasladó personal militar y científico para llevar a cabo la reapartura las Bases Antárticas Conjuntas Brown, Primavera y Cámara.

Continuando con las tareas previstas en el marco de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024-2025, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” (Q-5) de la Armada Argentina trasladó personal militar y científico para llevar a cabo la reapartura las Bases Antárticas Conjuntas Brown, Primavera y Cámara.

Tras un breve paso por la Base Antártica Conjunta (BAC) “Esperanza”, donde desembarcó personal del Servicio de Hidrografía Naval, el rompehielos retomó su plan de trabajo establecido por el Comando Conjunto Antártico para la primera etapa de la CAV 2024-2025. Su siguiente destino fue el Estrecho de Gerlache, donde comenzó el despliegue de dotaciones en las bases argentinas situadas al oeste de la península antártica y en las islas Shetland del Sur.

El buque inició su labor en la BAC “Almirante Brown”, ubicada en punta Proa de la península Sanavirón, dentro de la bahía Paraíso. Allí, mediante botes y Embarcaciones de Desembarco de Personal y Vehículos (EDPV), trasladó al personal militar y científico encargado de la reapertura de la Base. Al mismo tiempo, el Grupo Playa del Rompehielos descargó elementos personales, carga general, combustibles y dos embarcaciones menores destinadas a operar en ese emplazamiento.

Concluido el trabajo, el Rompehielos navegó hacia el cabo Primavera, donde se encuentra la BAC homónima. En la caleta Cierva, las maniobras sufrieron dificultades por la presencia de grandes témpanos y escombros de hielo. No obstante, mediante botes y la EDPV “General San Martín”, se logró trasladar al personal, abrir las instalaciones, poner en funcionamiento los generadores eléctricos y montar la tirolesa necesaria para subir la carga a las casas elevadas de la costa. Posteriormente, se desembarcaron alimentos, combustibles y materiales que permitirán mantener la base operativa durante los próximos meses.

Por la tarde, el “Almirante Irizar” puso proa rumbo a la isla Media Luna, cercana a la isla Livingston, para completar la apertura de las bases temporarias con la BAC “Cámara”. Después de permanecer cerrada por dos años, esta base volvió a estar operativa gracias al personal encabezado por el Jefe de Bases Antárticas Temporarias, Teniente Coronel Eric Dorado.

Las bases temporarias argentinas estarán operativas hasta el mes de marzo, con tareas científicas y de mantenimiento que garantizarán el desarrollo seguro y confortable de las actividades en el continente antártico.

Te puede interesar

Empleados bancarios firmaron aumento de sueldo y súper bono: cuánto ganarán en octubre

El gremio detalló que, de enero a septiembre, consiguió una mejora en los ingresos del 22%. La suba también impacta en el "Día del Trabajador Bancario".

La CGT discute los nombres y los cargos del nuevo triunvirato para resistir la reforma laboral

El 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso de renovación en el estadio Obras Sanitarias. Final abierto.

Dólar blue y dólar oficial hoy: a cuánto cotizan este sábado 18 de octubre

Conocé la cotización del dólar oficial y blue de hoy sábado, 18 de octubre de 2025.

Horóscopo de hoy sábado 18 de octubre

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Milei retomó la campaña en Tres de Febrero y pidió a los votantes no ir a "la barbarie de los Kirchner"

Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.