El INTA invita a descubrir la salicornia: dos jornadas de aprendizaje y gastronomía

La actividad, dividida en dos jornadas, tendrá lugar los días 8 y 9 de enero e invita a la comunidad a reconocer y aprovechar este recurso natural presente en nuestras costas.

La Agencia de Extensión Rural Río Grande del INTA organiza encuentros para aprender sobre la salicornia (Amerocornia maguellanica), una planta halófila de gran valor nutricional y gastronómico que crece en suelos salinos. La actividad, dividida en dos jornadas, tendrá lugar los días 8 y 9 de enero e invita a la comunidad a reconocer y aprovechar este recurso natural presente en nuestras costas. 

Jornada 1: Reconocimiento y recolección de salicornia 
Se realizará el miércoles 8 de enero, a partir de las 10:00 h, con una duración aproximada de 3 horas. El punto de encuentro será la AER INTA Río Grande, ubicada en Elcano 658. 

En esta oportunidad los participantes aprenderán a identificar la salicornia en su hábitat natural. Junto al equipo técnico de la AER se realizará el traslado hasta la zona del río Chico a 30 km al N de la ciudad. Allí se brindará información sobre la planta, pautas de recolección sustentables y dónde localizarla.  

Recomendaciones importantes: 

  • Contar con movilidad propia con documentación en regla. 
  • Asistir con abrigo y calzado adecuado. 
  • Aplicar protector solar. 
  • Llevar tijera y bolsa de tela o recipiente para la recolección. 

Jornada 2: Preparaciones culinarias con salicornia 

La segunda jornada se llevará a cabo el jueves 9 de enero, de 10:00 a 12:00 h, en la AER INTA Río Grande, ubicada en Elcano 658. En esta actividad, los participantes compartirán recetas prácticas que se pueden realizar con la salicornia. Esta actividad es de carácter práctico y quienes asistan deben concurrir con delantal, un pañuelo para el cabello, una tablita de cocina, un cuchillo y un recipiente (bowl o fuente).

Te puede interesar

Registro de población histórica: un reconocimiento a nacidos y llegados a Río Grande

Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.

“No nos tiene que dar lo mismo que 7.000 familias se queden sin trabajo”, manifestó Zamora

La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, criticó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional y la pasividad de las autoridades provinciales ante la posible pérdida de miles de puestos de trabajo.

La campaña municipal de detección precoz del cáncer colorrectal alcanzó a más de 220 riograndenses

La edición 2025 se desarrolló del 7 al 16 de abril, en los Centros Municipales de Salud, Centro de Especialidades Médicas y la Dirección del Adulto Mayor.

Martín Perez: “La Ley 19.640 es industria, trabajo y soberanía”

En el marco de la charla “Coordenadas para defender lo nuestro” y el 53° aniversario de la Ley 19.640, el intendente de Río Grande, Martín Perez, llamó a organizarse ante el intento de desmantelamiento del régimen fueguino.

Garófalo: “Resumir el régimen al precio del celular es un disparate”

El titular de la Cámara Fueguina de la Industria advirtió sobre la falta de defensa nacional del régimen de promoción y cuestionó los argumentos del Gobierno sobre el precio de los electrónicos.

Río Grande amaneció siendo la ciudad más fría del país

Con una temperatura de -4,8°C y una sensación térmica de -9,4°C, la ciudad fueguina lideró el ranking nacional de frío esta mañana.