Ushuaia Por: 19640 Noticias06/01/2025

Accor inaugurará en Ushuaia un hotel con restaurante giratorio y vistas panorámicas

La cadena Accor abrirá un nuevo hotel Ibis en Ushuaia con 230 habitaciones y un restaurante giratorio que ofrecerá vistas únicas de los paisajes fueguinos. La inauguración está prevista para principios de 2025.

La cadena internacional de hoteles Accor continúa su expansión en Argentina y llegará a Ushuaia con un ambicioso proyecto que incluye un hotel de 230 habitaciones, un restaurante giratorio de 360 grados y un diseño vanguardista. Con una inversión que se proyecta para finales de 2024, el Ibis Ushuaia se convertirá en uno de los establecimientos más grandes y modernos de la región, destacándose por su oferta única en el sur del país.

En el marco de su plan de expansión en América Latina, Accor abrirá el Ibis Ushuaia a principios de 2025, un nuevo hotel que marcará un hito en la oferta hotelera de Tierra del Fuego. Con 230 habitaciones, el proyecto tiene como objetivo fortalecer la infraestructura turística de la ciudad más austral del mundo, ofreciendo un espacio accesible y de diseño contemporáneo para turistas nacionales e internacionales.

Luis Mirabelli, vicepresidente de Desarrollo para América Latina y el Caribe de Accor, destacó que este nuevo hotel Ibis refleja el compromiso de la cadena con la democratización de los viajes, proporcionando estadías cómodas, confiables y con un diseño moderno que permite a los huéspedes conectar con los destinos que visitan. "Ibis lleva 50 años a la vanguardia de la hospitalidad accesible, y este proyecto no es la excepción, ofreciendo una experiencia única en el Fin del Mundo", expresó Mirabelli.

Una de las características más destacadas del Ibis Ushuaia será su restaurante giratorio de 360 grados, el cual ofrecerá a los comensales vistas panorámicas del paisaje patagónico, brindando una experiencia gastronómica sin igual. Este innovador restaurante se suma a otros espacios del hotel, diseñados para proporcionar comodidad y funcionalidad, con áreas sociales vibrantes y modernas.

El proyecto también tendrá un impacto positivo en la economía local. Se espera que, durante las fases de construcción y operación, el hotel genere alrededor de 200 puestos de trabajo directos, lo que contribuirá al crecimiento del empleo en la región. Además, la presencia de un hotel de estas características atraerá a más turistas, impulsando aún más el sector turístico y comercial de Ushuaia.

El Ibis Ushuaia es parte de una serie de desarrollos que Accor está llevando adelante en Argentina, en colaboración con el Eredi Grupo Hotelero. Junto con proyectos como el Ibis Puerto San Martín y el Mercure Rosario, el objetivo es entregar más de 1000 habitaciones en los próximos cinco años en distintas ciudades del país.

El hotel, además de su restaurante giratorio, incluirá todas las comodidades que caracterizan a la cadena Ibis, incluyendo espacios modernos y accesibles para todo tipo de viajeros. En palabras de los desarrolladores, el proyecto Ibis Ushuaia refleja la filosofía de la marca: “diseño vanguardista, comodidad acogedora y espacios sociales vibrantes, todo pensado para crear experiencias memorables”.

Con la llegada de Accor a Ushuaia, la ciudad no solo sumará un nuevo y moderno alojamiento, sino que también se posicionará aún más como un destino turístico de referencia a nivel nacional e internacional.

Te puede interesar

Apertura de sobres para la ampliación del Colegio Técnico Provincial ‘Antonio Martín Marte’ de Ushuaia

Los trabajos prevén la construcción de un sector destinado a comedor y una cocina equipada en la planta baja y un sector pedagógico en planta alta, donde se construirán dos aulas.

La provincia busca ampliar la ruta aérea entre Ushuaia y San Pablo

En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.

El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”

El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.

"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI

El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.

Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales

La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.

Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF

Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.