Ruta Provincial N° 7: proyectan su habilitación para finales de marzo

La presidenta de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, informó a AIRE LIBRE FM sobre los avances administrativos en la obra de la Ruta Provincial Nº 7, enfocándose en la adjudicación del proyecto para el alambrado perimetral que evitará la presencia de animales en el camino.

La presidenta de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, informó a AIRE LIBRE FM sobre los avances administrativos en la obra de la Ruta Provincial Nº 7, enfocándose en la adjudicación del proyecto para el alambrado perimetral que evitará la presencia de animales en el camino. “De acuerdo a lo expresado en el pliego de bases y condiciones, ante igualdad de aspectos técnicos de las ofertas se considera el criterio de selección de la oferta económica de menor valor”, explicó Zarantonello. Este trabajo estará a cargo de la empresa Sica Río Grande.

La obra, recientemente adjudicada, consiste en la instalación de un alambrado de 7 hilos a lo largo de 10,5 kilómetros lineales. Este alambrado delimitará la traza de la Ruta Provincial Nº 7 desde la Margen Sur hasta su intersección con la Ruta Nacional Nº 3, cerca del destacamento policial “José Menéndez”. La oferta presentada por Sica Río Grande fue de $130.766.052, ligeramente inferior al presupuesto oficial estimado en $131.189.232.

El proceso licitatorio, lanzado en septiembre de 2023, contó con la participación de varias empresas: “Alambradores Los Amigos”, de Ramiro Duarte; Constructora Patagonia, de Nicolás Guillén Menéndez; ZAPCO, de Fernando Zapata; y Sica Río Grande, de Mauricio Montero. Finalmente, la resolución del 17 de diciembre determinó, según lo establecido, que la licitación sería otorgada a Sica. “Recomendamos adjudicar la licitación a la empresa Sica por cumplir con los aspectos técnicos requeridos y presentar la oferta económica de menor valor”, detalló Zarantonello.

Firmado el contrato de obra, la empresa dispone de un plazo de 60 días corridos para completar los trabajos, lo que permitiría habilitar el tramo a más tardar a finales de marzo de 2024. Esta ruta alternativa conectará las márgenes norte y sur de Río Grande, brindando una opción adicional al tránsito local.

El proyecto de la Ruta Provincial Nº 7 tiene sus orígenes en 2018, cuando la exgobernadora Rosana Bertone impulsó la declaración de utilidad pública y la expropiación de terrenos de la Estancia Cabo Peña para la construcción de esta importante vía de comunicación.

Te puede interesar

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales

El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.

Comerciantes de Río Grande atraviesan una de las peores temporadas de ventas

La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.

ATE en la marcha universitaria: “Esto se tiene que terminar con la gente sacando a este presidente”

El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.