Ruta Provincial N° 7: proyectan su habilitación para finales de marzo
La presidenta de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, informó a AIRE LIBRE FM sobre los avances administrativos en la obra de la Ruta Provincial Nº 7, enfocándose en la adjudicación del proyecto para el alambrado perimetral que evitará la presencia de animales en el camino.
La presidenta de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, informó a AIRE LIBRE FM sobre los avances administrativos en la obra de la Ruta Provincial Nº 7, enfocándose en la adjudicación del proyecto para el alambrado perimetral que evitará la presencia de animales en el camino. “De acuerdo a lo expresado en el pliego de bases y condiciones, ante igualdad de aspectos técnicos de las ofertas se considera el criterio de selección de la oferta económica de menor valor”, explicó Zarantonello. Este trabajo estará a cargo de la empresa Sica Río Grande.
La obra, recientemente adjudicada, consiste en la instalación de un alambrado de 7 hilos a lo largo de 10,5 kilómetros lineales. Este alambrado delimitará la traza de la Ruta Provincial Nº 7 desde la Margen Sur hasta su intersección con la Ruta Nacional Nº 3, cerca del destacamento policial “José Menéndez”. La oferta presentada por Sica Río Grande fue de $130.766.052, ligeramente inferior al presupuesto oficial estimado en $131.189.232.
El proceso licitatorio, lanzado en septiembre de 2023, contó con la participación de varias empresas: “Alambradores Los Amigos”, de Ramiro Duarte; Constructora Patagonia, de Nicolás Guillén Menéndez; ZAPCO, de Fernando Zapata; y Sica Río Grande, de Mauricio Montero. Finalmente, la resolución del 17 de diciembre determinó, según lo establecido, que la licitación sería otorgada a Sica. “Recomendamos adjudicar la licitación a la empresa Sica por cumplir con los aspectos técnicos requeridos y presentar la oferta económica de menor valor”, detalló Zarantonello.
Firmado el contrato de obra, la empresa dispone de un plazo de 60 días corridos para completar los trabajos, lo que permitiría habilitar el tramo a más tardar a finales de marzo de 2024. Esta ruta alternativa conectará las márgenes norte y sur de Río Grande, brindando una opción adicional al tránsito local.
El proyecto de la Ruta Provincial Nº 7 tiene sus orígenes en 2018, cuando la exgobernadora Rosana Bertone impulsó la declaración de utilidad pública y la expropiación de terrenos de la Estancia Cabo Peña para la construcción de esta importante vía de comunicación.
Te puede interesar
Se realizará jornada para estudiantes secundarios sobre prevención de incendios y RCP
La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).
Martínez a Bullrich: "Acá estamos, capaces de resistir a cualquier tipo de intento de llevarnos por delante"
El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.
Nevadas pronosticadas: Los frentistas deben cumplir con la ordenanza de veredas limpias
La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.
Ya son más de 2.200 los inscriptos al Curso Universitario de Prevención del Suicidio
Por primera vez, el Municipio de Río Grande, la UNLP y APSA lanzan un curso universitario anual de prevención del suicidio. Es gratuito, virtual y comienza el 30 de mayo.
La UOM ratificó el plan de lucha y hoy se manifestará en IATEC
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Hoy comienza el juicio por el homicidio de Flavio Gabriel Machado
El acusado es Manuel Emiliano Martínez, quien habría herido mortalmente a la víctima con un arma blanca durante una discusión ocurrida en mayo del año pasado.