Tras la suba, de esta forma quedaron los precios de los combustibles en Río Grande
El incremento es de 1.75% e incluye la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Un nuevo aumento de los precios de la nafta rige a partir de este viernes 3 de enero en todo el país. El incremento es de 1.75% e incluye la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
El aumento que se ve reflejado en los surtidores es el menor de los últimos 12 meses, en tanto los combustibles en el mercado local ya alcanzaron su paridad con los valores internacionales.
Aunque el incremento es moderado en comparación con otros meses, representa una continuidad en los aumentos acumulados durante 2024. Hasta el momento, el precio de los combustibles ha subido un 100% en el año, un porcentaje que, pese a ser significativo, se encuentra por debajo de la inflación anual estimada en un 112% según el INDEC.
La actualización mensual de los precios sigue generando preocupación entre los usuarios. Este nuevo ajuste se suma a una serie de aumentos que afectan tanto a la economía familiar como al transporte y la logística.
En este sentido, los precios actualizados en las surtidoras de combustibles de la Empresa Estatal YPF quedaron de la siguiente manera:
Nafta Súper: de $845 paso a los $868.
Infinia: de $1063 paso a los $1091.
Infinia Diesel: de $1261 paso a los $1288.
Ultra: de $1025 paso a los $1047.
Te puede interesar
“Estamos al límite”: el Comedor Manitos con Harina pide ayuda urgente por falta de alimentos
El espacio comunitario de la Margen Sur de Río Grande alertó por la falta de alimentos y el aumento de familias que asisten a diario. Entregan unas 180 raciones semanales y piden ayuda urgente en frutas y verduras.
ASIMRA denunció que Mirgor se niega a cubrir vacantes de supervisores
El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.
Llega la 5° Expo Agroproductiva: dos días para disfrutar del campo, la producción local y la soberanía alimentaria
El sábado 8 y domingo 9 de noviembre, la Misión Salesiana será sede de la 5° edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunirá a productores, PYMES, emprendedores e industrias de toda Tierra del Fuego, con múltiples propuestas para toda la familia.