Positivo cierre del año deportivo: la Secretaría de Deportes destaca el trabajo conjunto con las instituciones de la provincia

La Secretaría de Deportes cerró el año con un brindis en el Gimnasio Jorge Muriel, donde se reunieron dirigentes y representantes de diversas instituciones deportivas de la provincia.

La Secretaria de Deportes de la provincia llevó a cabo el cierre del año deportivo con un tradicional brindis en el Gimnasio Jorge Muriel de Río Grande, donde se reunieron dirigentes de clubes, federaciones, asociaciones e instituciones deportivas que colaboraron a lo largo de toda la temporada. 

El titular del área, Matías Runin, aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento a los presentes, destacando el trabajo conjunto realizado a lo largo del año. Además hizo un especial reconocimiento a los profesores e instructores que día a día se dedican a la formación de jóvenes deportistas y a las familias que brindan su apoyo incondicional.

En un mensaje de cara al 2025, Runin deseó “la mejor impronta para el año que se nos viene” y agradeció el buen desempeño del 2024. “Ojalá tengamos un año positivo, porque tenemos varios desafíos importantes por delante y esto no depende de una o dos personas, depende de todos”, agregó el titular de la Secretaría.

Desde la Secretaría de Deportes se destacó el apoyo económico brindado a lo largo del año con la entrega de alrededor de 50 subsidios tanto a clubes regulares como a deportistas. De estos, 21 fueron destinados a clubes con personería jurídica al día, enfocándose en la participación en competencias patagónicas, nacionales e internacionales, así como en la mejora de infraestructuras y sedes deportivas. Por otro lado, 26 subsidios fueron otorgados a deportistas individuales, apoyando su participación en eventos a nivel regional, nacional e internacional.

Asimismo, se resaltó el trabajo realizado en la regularización de balances de clubes e instituciones deportivas. Desde el 1 de febrero al 31 de diciembre de 2024, la Secretaría de Deportes puso a disposición un área contable para asistir en este proceso y brindar asesoramiento en relación con la Inspección General de Justicia (IGJ), con el objetivo de obtener el reconocimiento legal de las entidades.

En cuanto a los pasajes otorgados, se distribuyeron 56 para deportistas que participaron en competiciones federadas y amateur a nivel nacional e internacional.

El cierre del año también reflejó el apoyo en el uso de espacios públicos para la práctica deportiva. En Ushuaia la Secretaría entregó 1900 horas semanales a clubes y 440 horas mensuales a federaciones deportivas. En Tolhuin se cedieron 57 horas semanales a clubes y 59 horas semanales para eventos deportivos en la Casa del Deporte, mientras que en Río Grande, donde se cuenta con mayor infraestructura, se entregaron 625 horas semanales a clubes y 3721 horas anuales a federaciones e instituciones deportivas.

Te puede interesar

Nación contra Tierra del Fuego: preparan el protocolo antipiquetes en la isla

El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.

Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas

Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.

Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía

El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.

Junto a otras provincias, Tierra del Fuego fortalece el desarrollo de la economía del conocimiento

Analía Cubino, titular de la Agencia de Innovación de la provincia, participó en la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, realizada en Paraná y organizada por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones.

Este domingo vuelve el Telebingo Fueguino

El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.

Gobierno extiende hasta el 5 de junio la convocatoria a “TDF Innova 2025”

La prórroga responde a la extensión anunciada por el Gobierno Nacional para la convocatoria al certamen federal, en el que participarán automáticamente los ganadores fueguinos de cada categoría.