El INDEC reveló los destinos internacionales más elegidos por los turistas argentinos
En cuanto al turismo receptivo, el fortalecimiento del peso argentino provocó una drástica caída en comparación a meses anteriores.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) emitió un nuevo informe mensual sobre las Estadísticas Internacionales de Turismo correspondientes al período de noviembre del 2024. En el mismo detallaron cuales son los destinos más elegidos por los argentinos a la hora de viajar al exterior, así como también el ingreso de turistas al país.
Según detalla el documento, hubo un total de 1.168.100 de argentinos que viajaron al exterior en dicho mes. En desglose, el principal destino fue Chile, con un 23,9%, destino al cual muchos van de compras. Después le sigue Brasil (19,3%), que aumentó un 20% en comparación al mismo período en 2023.
Además, este número podría aumentar debido a la devaluación del real y la gran oferta que representa para los argentinos al momento de compararlo con los precios en la Costa Atlántica. Completa el podio Paraguay, con un 13,1%, manifestando una suba del 74,7% si se miran los números del mismo mes en el año pasado.
Asimismo, detallaron que el 47,3% de los turistas residentes salió del país por la vía terrestre; el 43,6%, por vía aérea; y el 9,1%, a través de la vía fluvial/marítima. Fuera de Sudamérica, el 7% de los turistas argentinos fueron a Estados Unidos, con un crecimiento del 12,5% con respecto al mismo período en 2023.
Bajo esa línea, se espera un aumento en salidas hacia los tres países que lideran la lista, especialmente por la llegada del verano y la época de carnavales.
Fuerte caída del turismo receptivo
Por otra parte, el INDEC reportó una caída en el ingreso de turistas extranjeros durante noviembre. Puntualmente, un total de 855.000 viajeros pisaron suelo argentino en ese período, marcando un descenso del 29,2%. Uno de los principales motivos se puede explicar debido al valor del peso argentino, el cual dejó de ser tan amigable con el extranjero.
Los turistas arribados al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y al Aeroparque Jorge Newbery residen principalmente en Brasil (20,8%); Europa (17,4%); Chile (14,9%) y Uruguay (12%).
Se registraron 2.767,3 miles de pernoctaciones de turistas no residentes, con una estadía promedio de 12,3 noches. Las mayores estadías promedio se observaron en los residentes de los países que conforman el bloque "Resto del mundo", con 20,9 noches; y en Europa, con 19,8 noches (cuadro 7).
Te puede interesar
Hoy es el Día Nacional del Policía
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.