El chavismo acusó a Argentina de "atentar contra Venezuela" e investigará a Bullrich y a Werthein
Así lo aseguró el fiscal venezolano Tarek William Saab. "La ministra Bullrich debe explicar por qué autorizó el viaje de este gendarme", dijo.
El fiscal de Venezuela Tarek William Saab publicó un comunicado para responder a la conferencia realizada este viernes al mediodía por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el canciller Gerardo Werthein.
La fiscalía venezolana señaló que "investigará" a los funcionarios argentinos, que "serán incorporados a la causa" que sigue el caso del gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre.
El gobierno de Nicolás Maduro investigará a Patricia Bullrich y Gerardo Werthein
Según un comunicado difundido por el Ministerio Público de Venezuela, se acusó a Argentina de atentar contra la seguridad de ese país. "El ciudadano argentino Nahuel Gallo está sometido a un proceso penal debido a que existen evidencias que lo comprometen en graves hechos que atentan contra la seguridad de la Nación", indicó texto firmado por el fiscal.
Y detalló que "será a través del proceso judicial correspondiente donde se contrastarán las evidencias recabadas con los alegatos que pueda hacer él y su defensa".
En ese contexto, cargó contra los funcionarios argentinos: "La notoriedad dada por las altas autoridades argentinas a la detención de Gallo tiene directa relación con el hecho que las investigaciones realizadas por los cuerpos auxiliares de justicia venezolanos revelan que en la cadena de mando del grupo de terroristas enviados desde Argentina aparece la propia ministra Bullrich y así consta en el expediente".
"La ministra Bullrich debe responder al pueblo argentino y a los familiares de Gallo por qué se autorizó el viaje de este gendarme sin informar a las autoridades venezolanas, sentando un grave precedente en la región y por qué en marzo de este año dijo públicamente que iba a enviar gendarmes a Venezuela con objetivos al margen del Derecho Internacional y la Ley", agregó.
"El comportamiento errático del gobierno argentino hasta ahora solo demuestra su vinculación con esta agresión a Venezuela, que fue desactivada. En vista de las declaraciones inculpadoras emitidas por la ministra Bullrich y el canciller Gerardo Werthein, estos funcionarios han quedado señalados como personas de interés en la investigación, por lo tanto serán incorporados a la causa".
El Gobierno pidió la liberación del gendarme: "No es un terrorista"
Luego de la confirmación del gobierno venezolano de la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el canciller Gerardo Werthein brindaron una conferencia de prensa junto a la familia de Gallo.
Durante la rueda, Bullrich aseguró que el gendarme "no es un terrorista", como lo acusa la Justicia de Venezuela, donde fue arrestado el 8 de diciembre.
"Nahuel Gallo no es un terrorista, es un ciudadano argentino, que fue a Venezuela como papá", subrayó Bullrich en conferencia de prensa.
Los funcionarios del gobierno de Javier Milei rechazaron la acusación de Venezuela sobre el gendarme Nahuel Gallo, y expresaron que se trata de un "invento horrible".
"La Argentina está haciendo todo lo posible por el gendarme", sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores.
En conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Seguridad tras reunirse con familiares del detenido, Werthein señaló que las acusaciones por "acciones terroristas" son un "invento horrible".
"Queremos que Nahuel Gallo sea devuelvo a la Argentina de manera inmediata", sostuvo Bullrich.
En tanto, rechazó las acusaciones de la Justicia de Venezuela y dijo que "Gallo entró con todos los papeles legales, hizo todos los trámites que tenía que hacer y hasta pagó las tasas que había que pagar".
El gobierno venezolano de Nicolás Maduro confirmó en forma oficial que el gendarme argentino Nahuel Gallo fue detenido el 8 de diciembre. La comunicación llegó al Gobierno a través de Brasil, que se encuentra a cargo de la embajada argentina en Caracas y está mediando en el caso.
Te puede interesar
Milei como perro y Netanyahu como Chucky: la provocadora obra en el Museo de Cera de Madrid
En Madrid, Nicolás Miranda hizo una intervención que se hizo viral. Además de Milei, figura Benjamin Netanyahu como Chucky.
Día Mundial de la Salud Mental: tres puntos claves para cuidarte emocionalmente
Hablar sobre salud mental promueve la desestigmatización de los trastornos y padecimiento de las personas afectadas y promueve la autoaceptación y el autoconocimiento.
Acuerdo de paz en Gaza: Donald Trump anticipó la segunda fase del plan incluirá "un desarme"
El presidente de Estados Unidos aseguró que los rehenes podrían ser liberados entre el lunes y el martes y adelantó que planea viajar a Israel tras la firma del acuerdo de paz. La fecha coincide con la visita de Javier Milei a la Casa Blanca.
Egipto anunció que se alcanzó el acuerdo de alto el fuego para acabar con la guerra en Gaza
Lo dio a conocer el presidente de ese país, que actuó como anfitrión durante las negociaciones indirectas.
Golpe de timón de EE.UU. para salvar a Milei: compra directa de pesos y un swap de US$20.000 millones
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.
Con su clásico humor y crítica social , "31 Minutos" hizo historia con su Tiny Desk
En menos de 24 horas, "31 Minutos" superó los tres millones de vistas con su Tiny Desk. Con humor y crítica social, el show chileno de títeres hizo historia en el formato estadounidense y apuntó contra el gobierno de Donald Trump.