La advertencia viral de Yayo Guridi sobre las vacaciones baratas en Brasil
A su estilo, el humorista y también economista hizo un análisis sobre el tipo de cambio que celebran muchos turistas argentinos.
La temporada de verano 2025 prevé un importante éxodo de argentinos a Brasil para disfrutar de sus paradisíacas playas y aprovechar los precios y el tipo de cambio; aunque no todo sería color de rosas, según el análisis de Yayo Guridi.
El humorista y conductor del stream La Gambeta se volvió viral este jueves cuando, en su programa, dio una particular mirada sobre esta situación que es celebrada por una buena cantidad de argentinos.
“Ahora por lo menos pararon, está más tranquilo. Así y todo, los que festejan que les va a salir más barato las vacaciones en Brasil, está pij… en algún momento se nos va a venir en contra”, indicó Yayo, quien además es economista.
“Esta devaluación en Brasil es como la del Cofla 24 con alas, que se nos viene al pecho en algún momento”, bromeó en relación a un actor triple X que días atrás estuvo en ese mismo programa.
Comprar en Brasil es más barato que en Argentina: leche, gaseosa y fideos cuestan hasta 50% menos. Influencers compararon precios y mostraron sorprendentes diferencias. Esto, sumado a los valores de los alquileres, notablemente más económicos, hicieron del vecino país un destino bastante concurrido para las vacaciones del verano 2025.
Comparación de precios en redes sociales
En un posteo viral, los influencers Java Pez y Atracón a la Carta relataron una experiencia similar. Contaron que Paris fue al súper en Brasil y Java hizo lo mismo en Argentina, comparando productos y marcas similares. Aunque no siempre hallaron las mismas presentaciones, aclararon las diferencias en cada caso.
La cotización del real utilizada fue de $190 pesos argentinos, obtenida al pagar con la billetera virtual Belo. “Llegamos a la conclusión de que Brasil este año está mucho más barato que Argentina”, comentaron. También intentaron comparar el precio del repelente OFF!, comúnmente más económico en Brasil, pero señalaron que “en la góndola argentina nos dijeron que escasea hace semanas”.
Te puede interesar
Milei y la guerra contra el periodismo: "Cuando el poder estigmatiza, peligra la libertad"
El periodista Pablo Sirvén analizó el enfrentamiento creciente del Gobierno con la prensa. "Entramos en una etapa más sistemática, y eso es preocupante”, dijo.
El Vaticano entra en hora crítica: "El próximo Papa deberá ser un líder político y espiritual"
El periodista y médico Nelson Castro analizó el proceso de elección que se viene. "Es uno de los más decisivos de las últimas décadas”, afirmó.
Senado: si el Gobierno no la vuelve a frenar ni promueve cambios, el miércoles Ficha Limpia será ley
Tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y PRO, esta semana podría sancionarse el proyecto que deja a Cristina Kirchner fuera de la competencia nacional
El Gobierno lanzará incentivos para que los argentinos empiecen a usar los dólares el colchón: riesgos y dudas
Milei y Caputo buscan remonetizar la economía a partir de las divisas atesoradas al margen del sistema financiero. Se trata de una cifra récord.
Gobernadores en alerta por impacto económico nacional: se reúnen el martes en Entre Ríos
Los mandatarios provinciales exigen mayor previsibilidad, diálogo institucional y respeto por los acuerdos fiscales.
Buscan intensamente a dos mujeres desaparecidas mientras realizaban una excursión en El Bolsón
Una de ellas sería oriunda de Neuquén y la otra de Cipolletti. Se amplió el grupo de rescate y se sumó más personal de Gendarmería Nacional.