Axel Kicillof acusó a Javier Milei de entregar la soberanía nacional y empobrecer al pueblo
El gobernador de Buenos Aires advirtió sobre el impacto de las políticas económicas del presidente y denunció un deterioro histórico en el consumo interno.
A su estilo, el humorista y también economista hizo un análisis sobre el tipo de cambio que celebran muchos turistas argentinos.
País26/12/202419640 NoticiasLa temporada de verano 2025 prevé un importante éxodo de argentinos a Brasil para disfrutar de sus paradisíacas playas y aprovechar los precios y el tipo de cambio; aunque no todo sería color de rosas, según el análisis de Yayo Guridi.
El humorista y conductor del stream La Gambeta se volvió viral este jueves cuando, en su programa, dio una particular mirada sobre esta situación que es celebrada por una buena cantidad de argentinos.
“Ahora por lo menos pararon, está más tranquilo. Así y todo, los que festejan que les va a salir más barato las vacaciones en Brasil, está pij… en algún momento se nos va a venir en contra”, indicó Yayo, quien además es economista.
“Esta devaluación en Brasil es como la del Cofla 24 con alas, que se nos viene al pecho en algún momento”, bromeó en relación a un actor triple X que días atrás estuvo en ese mismo programa.
Comprar en Brasil es más barato que en Argentina: leche, gaseosa y fideos cuestan hasta 50% menos. Influencers compararon precios y mostraron sorprendentes diferencias. Esto, sumado a los valores de los alquileres, notablemente más económicos, hicieron del vecino país un destino bastante concurrido para las vacaciones del verano 2025.
Comparación de precios en redes sociales
En un posteo viral, los influencers Java Pez y Atracón a la Carta relataron una experiencia similar. Contaron que Paris fue al súper en Brasil y Java hizo lo mismo en Argentina, comparando productos y marcas similares. Aunque no siempre hallaron las mismas presentaciones, aclararon las diferencias en cada caso.
La cotización del real utilizada fue de $190 pesos argentinos, obtenida al pagar con la billetera virtual Belo. “Llegamos a la conclusión de que Brasil este año está mucho más barato que Argentina”, comentaron. También intentaron comparar el precio del repelente OFF!, comúnmente más económico en Brasil, pero señalaron que “en la góndola argentina nos dijeron que escasea hace semanas”.
El gobernador de Buenos Aires advirtió sobre el impacto de las políticas económicas del presidente y denunció un deterioro histórico en el consumo interno.
Argentina compite con países que se destacan por tener estructuras de costos mucho más bajas
"A todo Benito le llega su Loreto", sentenció el dirigente recordando la exposición del cuerpo fusilado del dictador Mussolini en la plaza de Milán.
Mercado Pago, una de las billeteras digitales más utilizadas en Argentina, ofrece diversas funcionalidades que simplifican las finanzas personales, incluyendo la posibilidad de solicitar préstamos personales de manera rápida y directa desde su plataforma.
Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas.
El reciente ajuste de tarifas es el segundo en menos de seis meses, después de una subida anterior en octubre de 2024 en varias regiones.