Argentina a punto de perforar la Tierra del Fuego: 10 millones de litros de gas al día

El Proyecto Fénix, que perfora la Cuenca Austral Marina, marcará un hito en la producción energética de Argentina, con 10 millones de metros cúbicos de gas por día.

Argentina está dando un gran paso en su ambición energética con el Proyecto Fénix, que se encuentra en su fase final de perforación en el Mar Argentino. Este proyecto busca aumentar la producción de gas y petróleo en Tierra del Fuego, un área estratégica que podría convertir al país en un referente global en energía.

Después de varios meses de arduo trabajo en condiciones adversas en el Mar Argentino, el Proyecto Fénix está llegando a su fase final. Este ambicioso proyecto gasífero offshore, impulsado por la compañía TotalEnergies, ha iniciado perforaciones en la Cuenca Austral Marina, a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego. Con una plataforma de 4.800 toneladas en el mar, el proyecto tiene como objetivo aumentar la producción de gas en 10 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa un 8% de la producción nacional.

El Proyecto Fénix se erige como un esfuerzo clave para asegurar la soberanía energética de Argentina. Con una duración prevista de al menos 15 años, se estima que permitirá reducir las importaciones de gas natural, sustituyendo entre 10 y 15 barcos de GNL cada invierno. Este logro no solo aumentará la independencia energética del país, sino que también consolidará la importancia de Vaca Muerta, el mayor yacimiento de hidrocarburos de Argentina.

Las perforaciones, que alcanzan los 70 metros de profundidad, están conectando los pozos horizontalmente hasta 2.500 metros de profundidad, lo que posiciona a la planta Fénix como la más austral en el mundo. Con una huella de carbono reducida por m3 de gas, este proyecto es uno de los más sostenibles dentro del sector de hidrocarburos.

Además de la Cuenca Austral, en la Cuenca Norte, cerca de Mar del Plata, la compañía noruega Equinor también lleva a cabo perforaciones en el pozo Argerich-I, en busca de hidrocarburos. Si bien los estudios preliminares no han detectado signos de gas, el potencial de la región sigue siendo prometedor para futuras exploraciones.

El Proyecto Fénix será clave para el futuro energético de Argentina, y su puesta en marcha consolidará al país como un jugador relevante en la producción y exportación de energía.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.