El FOGADEF suma una nueva opción de financiamiento para las pymes fueguinas
De esta manera se sigue ampliando las posibilidades de herramientas y facilidades para garantizar el acceso al crédito y promover el desarrollo productivo de la provincia.
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF) anunció el lanzamiento de un nuevo producto de financiamiento a través del mercado de capitales, que a partir del año próximo estará disponible para las pymes locales dedicadas a la construcción y la infraestructura mediante un pagaré bursátil avalado por el organismo.
De esta manera se sigue ampliando las posibilidades de herramientas y facilidades para garantizar el acceso al crédito y promover el desarrollo productivo de la provincia.
Esta nueva alternativa incluirá un menú de instrumentos que complementen el crédito bancario, especialmente el etiquetado de cheques y pagarés que formen parte de la cadena de valor de la construcción e infraestructura sustentable, con la posibilidad de que puedan convivir pymes con ambos atributos.
El anuncio fue realizado en el marco de una reunión encabezada por el presidente de FOGADEF, Adrián Cosentino; las directoras del organismo Carolina Maurer y Rosana Bebén; el ministro de Economía del Gobierno de la Provincia, Francisco Devita, y el director de Desarrollo Corporativo del Mercado Argentino de Valores (MAV), Leandro Fisanotti, en la cual se avanzó en el convenio para sumar la posibilidad de acceder a pagarés avalados.
“Esto es un paso más que damos desde FOGADEF para sumar nuevas herramientas de financiamiento y apoyar a nuestras pymes. En estos 16 meses de gestión logramos ampliar las líneas de financiamiento con la banca pública y privada, el Consejo Federal de Inversiones y el mercado de capitales. A los distintos productos que ya estaban a disposición ahora sumamos éste que atraerá nuevas inversiones y proyectos para la Provincia”, destacó Cosentino.
Por su parte, el ministro Devita aseguró que “redoblamos esfuerzos desde el Gobierno de la Provincia para tener una mayor sinergia entre el sector público y privado y este tipo de anuncio es un ejemplo de que se puede, con una escucha activa y con reglas claras que incentiven nuevos proyectos productivos”.
“Estamos trabajando para que el sector privado en nuestra provincia pueda encontrar las herramientas necesarias en el corto, mediano y largo plazo para participar activamente en el desarrollo y la generación de empleo”, destacó.
A su vez, el representante del MAV destacó el trabajo realizado durante este año junto al FOGADEF para acompañar a las pymes fueguinas y remarcó que resulta “fundamental reducir la distancia entre el sector productivo y los inversores a través de este tipo de atributos particulares, como los cheques, facturas y ahora los pagarés avalados”.
La reunión sirvió además para repasar los hitos de la gestión para el organismo: expansión territorial en la Provincia, cierre de año con 200 pymes avaladas de sectores diversos, financiamiento por $3 mil millones, eficiencia y solvencia patrimonial, más financiadores y el fortalecimiento de la red de apoyo interinstitucional entre las distintas áreas de gobierno vinculadas directa o indirectamente con el desarrollo productivo.
Te puede interesar
Atleta fueguina representará a Argentina en los Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025
La velocista Mahia Alonso continúa su histórica trayectoria: tras destacarse en los Juegos Nacionales Evita 2024, será parte del seleccionado argentino de Para Atletismo en Chile, mientras se prepara también para los Juegos JADAR y Para Araucanía.
Ranking nacional: Pablo Blanco entre los senadores con mejor imagen y Cristina López entre los peores
El último informe de CB Consultora reveló la performance de los senadores nacionales en agosto 2025. Pablo Blanco quedó tercero a nivel país, mientras que Eugenia Duré y Cristina López se ubicaron en la parte baja del listado.
Tierra del Fuego lanza curso virtual sobre prevención de consumos problemáticos
El programa inicia el 17 de septiembre y está destinado a docentes, supervisores y equipos educativos. Organizado por el Ministerio de Educación y SEDRONAR, busca fortalecer el rol de la escuela en la prevención y el acompañamiento de estudiantes.