Ranking nacional: Pablo Blanco entre los senadores con mejor imagen y Cristina López entre los peores
El último informe de CB Consultora reveló la performance de los senadores nacionales en agosto 2025. Pablo Blanco quedó tercero a nivel país, mientras que Eugenia Duré y Cristina López se ubicaron en la parte baja del listado.
El ranking de imagen positiva de senadores nacionales correspondiente a agosto 2025, elaborado por CB Consultora Opinión Pública, mostró resultados dispares para los representantes de Tierra del Fuego en la Cámara Alta.
El radical Pablo Blanco se destacó al ubicarse en el tercer lugar a nivel nacional, con un diferencial de -6,2%, solo detrás de Luis Juez (Córdoba) y Gerardo Montenegro (Santiago del Estero). De esta manera, Blanco se consolida como uno de los legisladores con mejor valoración en todo el país.
En contraste, las senadoras fueguinas del oficialismo no corrieron la misma suerte. Eugenia Duré registró un diferencial de -12,1%, posicionándose en el puesto 20 del ranking. Por su parte, Cristina López quedó entre las peores valoradas, con un diferencial negativo de -20,0%, ocupando el lugar 58 de la tabla general.
El informe también señala que, a nivel nacional, los senadores con peor imagen en agosto fueron Carmen Álvarez Rivero (Córdoba), Oscar Parrilli (Neuquén) y Martín Lousteau (CABA), con diferenciales que superaron el -34%.
Estos números reflejan no solo las realidades provinciales, sino también el impacto de la coyuntura política y económica en la percepción ciudadana sobre los representantes en el Senado.
Te puede interesar
Atleta fueguina representará a Argentina en los Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025
La velocista Mahia Alonso continúa su histórica trayectoria: tras destacarse en los Juegos Nacionales Evita 2024, será parte del seleccionado argentino de Para Atletismo en Chile, mientras se prepara también para los Juegos JADAR y Para Araucanía.
Tierra del Fuego lanza curso virtual sobre prevención de consumos problemáticos
El programa inicia el 17 de septiembre y está destinado a docentes, supervisores y equipos educativos. Organizado por el Ministerio de Educación y SEDRONAR, busca fortalecer el rol de la escuela en la prevención y el acompañamiento de estudiantes.
El Gobierno presentó el Presupuesto 2026 en la Legislatura con eje en educación, salud y seguridad
El proyecto de Ley de Presupuesto Provincial destina casi el 59% a servicios sociales y un 28,7% a la administración gubernamental. Busca garantizar bienestar, sostener la inversión en áreas clave y avanzar en la recuperación económica en un contexto nacional complejo.