Elecciones 2025: por qué las legislativas serán claves para el Gobierno
El oficialismo pondrá en juego pocas bancas, pero podría ganar muchas más. Sus principales aliados, ante el riesgo de perder poder.
Las elecciones legislativas podrían ser claves para el futuro del Gobierno de Javier Milei. Si bien el oficialismo pondrá en juego solo el 20 por ciento de sus bancas, podría obtener muchas más en el caso de que sus aliados y la oposición no tengan un buen desempeño.
Mientras que PRO y la UCR arriesgan más del 60 por ciento de sus escaños, Unión por la Patria -perdió las elecciones de medio término durante la presidencia de Alberto Fernández- renovará el 45 por ciento de sus lugares legislativos, ya que renovará 45 de sus 99 legisladores.
En síntesis: en las elecciones de octubre se elegirán 127 de los 257 escaños que conforman la Cámara de Diputados.
Para Milei será el primer round electoral tras arribar a la Casa Rosada. En este sentido, el libertario corre con ventaja, ya que solo pondrá en juego 8 de los 39 legisladores que le responden. Para sus aliados, el escenario es más preocupante: arriesgan en el caso del PRO 22 de sus 37 lugares y la UCR 14 de sus 20 diputados.
El caso de Encuentro Federal es diferente. Si bien apoyó al Ejecutivo en la Ley Bases y el Paquete Fiscal, desde hace tiempo comenzó a distanciarse del oficialismo. Cuando lleguen las legislativos, podrían perder hasta 8 de las 16 bancas que poseen actualmente.
En este contexto, la posibilidad de una alianza entre la Libertad Avanza y el PRO comienza a tomar fuerza. Esa estrategia le permitiría sumar votos del macrismo y evitar la pérdida de votos que actualmente están posicionados con el Gobierno Nacional. Es que con un buen desempeño en las legislativas, el oficialismo podría obtener la primera minoría con 80 o 90 legisladores. El dato negativo: aún estaría lejos de alcanzar el quórum propio para el que necesita 129 diputados.
Para el peronismo la situación en Diputados no debería variar demasiado. Seguramente seguirá siendo la primera o segunda minería, ya que al disputar 45 de sus 99 legisladores, mantendrá una base de 54 diputados en la cámara baja. Quizás el peor escenario hoy lo ocupen los radicales.
La UCR "oficial" tiene 20 legisladores y deben renovar 14. Además de los 6 que tienen mandato hasta el 2027, 3 son los considerados "radicales con peluca" por apoyar a Milei. Se trata de Mariano Campero, Luis Picat y el liberal correntino José Tounier.
La otra versión de la UCR que son los radicales del bloque de Democracia para Siempre que responden a Martín Lousteau y Facundo Manes también tienen un desafío difícil ya que ponen en juego 9 de sus 12 representantes.
Te puede interesar
A cuánto cerró el dólar blue este jueves
Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización.
Los kelpers “no deben decidir” si quieren ser argentinos o británicos, según una encuesta
Una encuesta de Noticias Argentinas arrojó que el 80% de votantes está en contra de que los ingleses habitantes de Malvinas puedan elegir su nacionalidad.
Aprobaron la guía sobre la investigación en casos de personas desaparecidas por trata de personas
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
78 femicidios en 2025: una mujer asesinada cada 27 horas
En lo que va de 2025, 78 mujeres han sido asesinadas, aumentando los casos de femicidios y los intentos de femicidio en comparación con el mismo período de 2024. La cifra crece mientras el Gobierno minimiza las políticas de género.
Productos más caros y menos accesibles: los efectos de los nuevos aranceles para los consumidores
La lista de bienes que verán un encarecimiento es extensa y abarca desde productos de uso cotidiano hasta artículos tecnológicos y automóviles.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.