País Por: 19640 Noticias24/12/2024

La Armada intensifica el control sobre la flota pesquera ilegal en el Mar Argentino

Con más de 400 barcos pesqueros extranjeros en la mira, la Armada Argentina refuerza su vigilancia para frenar actividades ilegales cerca de la milla 201, clave para la pesca nacional.

A partir del 15 de noviembre el Comando Conjunto Marítimo (COCM), dependiente del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, ha intensificado las actividades de control en los espacios marítimos de jurisdicción cercanos a la milla 201, donde es de esperar encontrar un aumento constante de la flota pesquera extranjera (más de 400 barcos), que todos los años desde mediados de noviembre y hasta el mes de junio realizan actividades de pesca del calamar. 

Estas operaciones son llevadas a cabo por buques y aeronaves de la Armada Argentina, bajo el control operacional del COCM, especialmente en la zona donde cada año recala el calamar, recurso clave para la pesca nacional.

Participan de las tareas de patrullaje aeronaves P-3C Orion, patrulleros oceánicos de origen francés y diversas unidades del Comando de la Flota de Mar (COFM). Además, el trabajo conjunto con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales facilita la adquisición de imágenes satelitales del Mar Argentino, lo que permite localizar posibles embarcaciones que desactiven sus sistemas de identificación automática con el fin de operar de manera no colaborativa.
 
Actualmente, la corbeta ARA “Robinson” del COFM, junto a una aeronave P-3C Orion perteneciente a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración, realiza una operación de vigilancia y control de los espacios marítimos en esta zona. Además de este esfuerzo, el COCM aprovecha el despliegue de unidades que operan en la Antártida para ampliar el monitoreo sobre el Mar Argentino.

A partir de este verano, también se iniciarán inspecciones a los buques extranjeros que pescan merluza negra, krill y pez de hielo al sur del paralelo 60°, en cumplimiento con la Convención para la Conservación de los Recursos Marinos Antárticos. 

Este refuerzo de vigilancia, en plena temporada alta de pesca, busca disuadir a naves extranjeras que intenten realizar actividades ilegales y preservar los recursos naturales de la Nación, al tiempo que refuerza la alerta estratégica al Sistema de Defensa Nacional.

Te puede interesar

Manuel Adorni tras la victoria: "Ganó la libertad, una vez más"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".

Juegos Patagónicos: Tierra del Fuego vuelve a casa cargada de medallas

Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD, atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.

Karina Milei: "Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo"

Con la mayoría de las mesas escrutadas, el espacio que conduce Javier Milei se impuso en la contienda electoral porteña y Karina Milei festejó al respecto.

Leandro Santoro: “El PRO dejó de representar a los porteños”

El candidato de Es Ahora Buenos Aires, quedó relegado a un segundo puesto en las elecciones de este domingo, por detrás de la lista de la Libertad Avanza encabezada por Manuel Adorni, en el marco de unas elecciones marcadas por el ausentismo, en las que votó el 53% del padrón.

Elecciones en CABA: Adorni ganó, Santoro segundo y el PRO tercero

El vocero presidencial relega al peronista al segundo puesto, mientras que Silvia Lospennato no supera el 16% de los votos.

Silvia Lospennato: "Los resultados no son los que esperábamos"

La candidata a legisladora porteña del PRO Silvia Lospennato reconoció la derrota del PRO en los comicios porteños y cuestionó una campaña sucia. "Intentaron quebrarme", dijo.