Obras con fondos propios: Tolhuin suma cuatro calles a su Plan de pavimentación
El Intendente Daniel Harrington y su gabinete realizaron la apertura de sobres para la licitación de obras destinadas al barrio Centro y Villa Nevada.
El Intendente Daniel Harrington y su gabinete realizaron la apertura de sobres para la licitación de obras destinadas al barrio Centro y Villa Nevada.
Este proyecto contempla la pavimentación de las calles Calafate (entre Livacic y Los Ñires), Löffler (entre Luis Cárdenas y Los Ñires), Minkiol, y Leguizamón (entre Cárdenas y Los Ñires), marcando un avance en el cierre del año con 10 nuevas calles pavimentadas para Tolhuin, con casi 22 mil metros cuadrados nuevos.
Estos trabajos, financiados íntegramente con fondos propios del Municipio, consolidan el compromiso de la gestión con la infraestructura urbana proyectada en una mejor transitabilidad de los tolhuinenses y un sistema de movilidad público a futuro.
Durante el segundo periodo del 2024, se pudieron incorporar casi 20 mil metros lineales de veredas al casco céntrico mediante el Plan de veredas, se llevaron adelante 1200 metros con el Plan de Cordón Cuneta en sectores céntricos y realizados en distintos sectores de la ciudad que, sumados al Plan de asfaltado del barrio 9 de Octubre y el plan de bacheo en la calle Pedro Oliva – Policía Fueguina, representan avances significativos logrados a lo largo del año en materia vial y de recomposición de arterias sumamente transitadas por vecinos y turistas.
De esta forma, la gestión municipal destaca la importancia de este tipo de obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos y la conectividad vial, consolidando el crecimiento de la ciudad. La ejecución del plan es un reflejo de la inversión municipal destinada a satisfacer las necesidades prioritarias de la comunidad.
Al respecto el Secretario de Planificación Arq. Gómez Hugo resaltó que “desde la Gestión Municipal que lleva adelante el Intendente Daniel Harrington, entendemos que la Obra Pública no es un fin únicamente como meta, sino un medio para generar resolución a problemas sociales, demandas de vecinos, reducción de costos de roturas de vehículos, menores costos de mantenimientos de calles enripiadas, mano de obra local, puestos laborales, valorización de la tierra y las viviendas, apertura al turismo y un sinfín de políticas públicas. Pero por sobre todo, esto significa una democratización de la accesibilidad de los recursos económicos en los distintos barrios de la ciudad, en la búsqueda de un Tolhuin que crezca, y que permita ser más valorado por los visitantes en su totalidad y no sólo en los sectores concentrados y mayormente conocidos”.
Para finalizar, agregó: “Tolhuin se expande más allá del fin del asfalto de la calle Los Ñires, el potencial crecimiento de Tolhuin está en sus habitantes, cultura, costumbres y rica historia resilente a adversidades y esto es lo que debe ayudar a resaltar y exponer las obras que ejecutamos y gestionamos, el hormigón sin entender la historia donde se lo implanta, solo es una piedra más que pasará desapercibida”.
Te puede interesar
“Se te extraña todos los días”: el sentido homenaje de Daniel Harrington a Matías Rodríguez
El intendente de Tolhuin recordó al senador Matías Rodríguez con un mensaje cargado de afecto y militancia.
“En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”
En el tramo final de la campaña, el gobernador Gustavo Melella encabezó una multitudinaria caminata junto a los candidatos de Fuerza Patria en Tolhuin, donde cientos de militantes y vecinos reafirmaron su compromiso con la justicia social, la defensa de los derechos y un modelo de país con inclusión, soberanía y trabajo para todos.
Tolhuin recibe el 2° Encuentro Nacional de Chevrolet en el Fin del Mundo
Más de un centenar de vehículos recorrerán las rutas fueguinas y harán escala en Tolhuin para compartir una jornada de exhibición, camaradería y pasión fierrera.
El Municipio de Tolhuin lanza becas para el programa de formación en docencia universitaria
La propuesta cuenta con cupos limitados y entrega de certificación oficial avalada por la Universidad de la Marina Mercante. La inscripción ya está habilitada para quienes deseen participar.
Aserradero Kareken: guitarras de lenga fueguina conquistan el mercado global
Desde su aserradero en Tolhuin, Néstor Fernández contó cómo producen sin electricidad ni gas, y aún así exportan madera de lenga que es usada en muebles e incluso guitarras internacionales.
Brindarán un “Té con Sorpresa” por el Día de la Madre para colaborar con las promos de Tolhuin
El evento será este domingo a las 15:00 horas en la cancha grande del Polideportivo Ezequiel Rivero, con actividades especiales para compartir en familia.