Javier Milei precisó los objetivos a cumplir para salir del cepo
El Presidente además adelantó que el Banco Central irá a un esquema de “flotación limpia” en el mercado cambiario.
El presidente Javier Milei volvió a referirse a la salida del cepo cambiario y confirmó las tres condiciones que se deben cumplir para que se concrete en 2025. Además, anticipó que el Banco Central avanzará en un esquema de “flotación limpia” en el mercado cambiario.
En una entrevista que concedió a Forbes, el jefe de Estado defendió su plan económico y aseveró que la evolución ya, a un año de gestión, es más trascendental que la convertibilidad del gobierno de Carlos Menem. “Este programa es mejor y mucho más consistente porque está construido desde el equilibrio fiscal. Además, lo logramos sin una hiperinflación previa, sin una expropiación tipo de Plan Bonex, no hicimos controles de precios, sin fijar el tipo de cambio y recomponiendo tarifas”, resaltó.
Sobre este punto, remarcó que “el programa genera una inflación inducida de 2,5% mensual”.
“En la medida que repitamos otro mes con inflación en torno al 2,5% mensual, habilita que pasemos a bajar el 'crawling peg' al 1%. Ahí vamos a tener una inflación objetivo de 1,5%. Si eso persiste, estamos en condiciones de ir a una parte vinculada ya a la flotación limpia y si resolvemos el problema de stock del Banco Central y la base monetaria en el formato tradicional coincide con la base monetaria amplia, estamos en condiciones de abrir el cepo”, consideró.
El líder libertario subrayó que “se tienen que cumplir esas tres metas para poder abrir el cepo sabiendo que no va a generar inestabilidad de la demanda de dinero. Ese es el eje central”.
El término flotación limpia que mencionó Milei, también es conocido como flotación independiente. Hace referencia a la situación de las monedas cuyo tipo de cambio depende únicamente de las transacciones de compra y venta de divisas que se dan en el mercado. El Banco Central no interviene en ningún momento.
Te puede interesar
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Dólar tarjeta: cómo evitar el recargo del 30% a la hora de realizar consumos internacionales
Una alternativa simple que permite ahorrar hasta un 30% a quienes viajen o realicen compras en moneda.
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad
Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.