OSEF: "No hay tiempo que perder, 66.000 afiliados están en juego", aseveró Lechman
El legislador del bloque Somos Fueguinos, Jorge Lechman, alertó sobre el colapso inminente de la OSEF, afectando a 66.000 afiliados, incluidos jubilados y estudiantes.
Introducción: En diálogo con Radio Provincia, el legislador por el bloque Somos Fueguinos, Jorge Lechman, abordó la crítica situación que enfrenta la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Durante la entrevista, manifestó su preocupación por la falta de gestión y financiamiento que amenaza con dejar sin cobertura médica a miles de afiliados, incluyendo jubilados que residen fuera de la provincia y estudiantes fueguinos.
En esa línea, Jorge Lechman comenzó su intervención refieriendose a los jubilados que se radicaron en otras jurisdicciones del país y dijo “algunos por ahí le buscan el pelo al huevo y dicen "Bueno, pero viven fuera de la provincia". Son jubilados de la provincia de Tierra del Fuego y tienen el mismo derecho que cualquier otro jubilado, vivan donde vivan, tienen el mismo derecho que cualquier activo que necesite de la cobertura de la obra social, ¿no?”, afirmó Lechman.
En este punto, el legislador cuestionó duramente las prioridades del gobierno provincial "la verdad que es preocupante un gobierno que gasta miles y miles de pesos, por no decir millones, en publicitar campañas negativas en contra de los adversarios o en contra de quienes pensamos diferente, y no usen ese mismo ingenio para ver cómo sacamos adelante la obra social de los empleados públicos de la provincia de Tierra del Fuego que afecta a más de 60.000 personas. Eso es lo lamentable. Esto es gravísimo”.
Según explicó, la problemática también afecta a jubilados que residen fuera de la provincia "se han comunicado conmigo jubilados que viven en la provincia de Córdoba, preocupados por esta comunicación de que, a partir del primero de enero de 2025, les cortarán todos los servicios de la obra social. Les preguntan también si están dispuestos a formalizar un convenio de pago y les advierten que, de no ser así, irán a la cobranza por vía judicial, con todo lo que eso implica”, señaló.
En este sentido, advirtió que esta situación podría escalar "creo que este es el principio de un iceberg, ¿tal vez colapso? Quizás en otros convenios y en otras jurisdicciones, afectando a cientos de miles de pueblitos que creo que se merecen tener la cobertura de una obra social por la cual han aportado toda su vida”, resaltó Lechman.
El parlamentario también destacó que su preocupación no obedece a intereses personales "yo no tengo ningún interés personal en esto porque hace 35 años que me pago mi obra social privada. Pero sí me preocupa porque tengo la responsabilidad de visibilizar esta situación que es gravísima, no para el legislador Lechman, sino para todos los ciudadanos que merecen tener esta obra social en condiciones”, manifestó.
En cuanto a los estudiantes de la provincia que también residen fuera, puntualizo "están los estudiantes de Tierra del Fuego, incluso mi hijo y muchos otros compañeros que viven en Córdoba, y que los dejan en banda”.
Por otro lado, criticó la falta de acción en la legislatura "el legislador Von der Thusen ingresó un proyecto que ya había sido presentado anteriormente, trabajado por activos y pasivos, simplemente para que se trate. La mayoría automática ni siquiera ha dejado que eso se trate en comisión. Hay un desinterés total. Simplemente algún anuncio para los medios”, sentenció.
Por último, Jorge Lechman llamó a dejar de lado intereses políticos y buscar soluciones concretas "acá lo que hay que buscar es la solución. La solución implica llevarle tranquilidad a 66.000 afiliados a la obra social. Había que ver si en algún momento esto se resuelve, por el bien y la salud de toda la gente”, cerró.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.