La tasa de nacimientos en Tierra del Fuego cae un 50%
La baja de natalidad en Tierra del Fuego se suma a una tendencia nacional que impacta la planificación social y económica. Gonzalo Carrillo, Subsecretario de Justicia, confirmó una disminución del 50% en la tasa de nacimientos en la provincia.
La disminución de nacimientos en Tierra del Fuego es un fenómeno que se replica en toda Argentina. Con una caída del 50% en la natalidad en los últimos 10 años, las autoridades provinciales advierten sobre las implicancias sociales, educativas y de salud que traerá esta tendencia a futuro.
El Subsecretario de Justicia de Tierra del Fuego, Gonzalo Carrillo, confirmó que la baja en los índices de natalidad, que afecta no solo a la provincia sino a toda Argentina, es un hecho tangible reflejado en los registros del Registro Civil. La cifra ha caído un 50% en los últimos diez años, lo que marca una clara disminución en la cantidad de nacimientos en la región.
Carrillo expresó que este fenómeno no solo repercute en la educación, sino también en la salud pública y la planificación social "con menos habitantes, la planificación debe ajustarse a una nueva realidad", indicó.
Asimismo, destacó que el aumento de la edad promedio en la que las personas deciden tener hijos es otro factor relevante, con un promedio de 30 años, comparado con los 25 años de hace dos décadas.
El Subsecretario también advirtió que el impacto de estos cambios será más evidente dentro de 20 años, cuando los registros actuales de nacimientos muestren sus efectos en la estructura poblacional.
Según Carrillo, los jóvenes hoy priorizan la estabilidad laboral y económica antes de tomar la decisión de formar una familia, lo que refleja un cambio en las prioridades de la juventud fueguina.
De cara al futuro, las autoridades provinciales deberán adaptar las políticas públicas para enfrentar los desafíos que traerá esta disminución de nacimientos, una tendencia que parece consolidarse no solo en Tierra del Fuego, sino en todo el país.
Te puede interesar
Agustín Tita: “Milei abandonó a Tierra del Fuego”
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
Di Giglio destacó proyectos de salud financiados por Total y la reglamentación de la Ley de Oncopediatría
La titular de la cartera sanitaria subrayó que la inversión millonaria de empresas hidrocarburíferas permitirá fortalecer el sistema provincial de salud y celebró que la Ley de Oncopediatría “garantiza derechos más allá de la provincia”.
Tierra del Fuego abre convocatoria nacional para médicos especialistas en Terapia Intensiva
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.