Propuesta para recuperar la Hostería Petrel: Kilimanjaro Inversiones S.A. presenta su plan
El gobernador Gustavo Melella confirmó que el Gobierno recibió una propuesta formal de la firma Kilimanjaro Inversiones S.A. para recuperar la histórica Hostería Petrel, gracias al régimen de iniciativa privada impulsado por su gestión.
El gobernador Gustavo Melella anunció con entusiasmo que la firma Kilimanjaro Inversiones S.A. presentó una propuesta formal para la recuperación y puesta en valor de la Hostería Petrel, un emblemático establecimiento turístico en Tierra del Fuego. Este avance se enmarca dentro del régimen de iniciativa privada aprobado por la Legislatura provincial a principios de este año.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Melella destacó que "el Régimen Provincial de Iniciativa Privada que impulsamos desde nuestra gestión fue concebido para fortalecer el crecimiento de nuestra provincia, consolidando proyectos de suma importancia".
Según el mandatario, esta herramienta de colaboración entre lo público y lo privado ya está mostrando resultados positivos.
“Esta propuesta es una de las alternativas que tendremos posibilidad de analizar para la puesta en valor de ese histórico establecimiento turístico y recuperar todo el complejo, lo que dará un importante impulso a la actividad turística, fortaleciendo su infraestructura”, agregó Melella.
El gobernador también hizo referencia a otros proyectos de gran relevancia, como el anunciado recientemente para la construcción de una nueva Terminal de Cruceros en el puerto de Ushuaia, también bajo el marco del régimen de iniciativa privada. “Es importante que sigamos mirando hacia el futuro. A pesar de los tiempos difíciles que atravesamos, Tierra del Fuego debe convertirse en un faro para la recuperación de toda la Argentina”, expresó con firmeza.
La propuesta presentada por Kilimanjaro Inversiones S.A. será ahora evaluada por el Gobierno provincial, que mantiene su compromiso con la revitalización del patrimonio turístico de la isla y la generación de nuevas fuentes de empleo y desarrollo económico.
Te puede interesar
El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo