Rolón: "Estamos formando policías preparados para los desafíos del presente y del futuro"

Con más de 100 nuevos egresados y avances en educación virtual, la Policía de Tierra del Fuego consolida su apuesta por la profesionalización y la innovación educativa.

Mediante un diálogo con FM Master's, el jefe de Policía, el Comisario General Jacinto Rolón, abordó temas vinculados al egreso de oficiales y agentes, la implementación de modalidades educativas virtuales y los avances en la profesionalización de la fuerza. Además, destacó la importancia de las políticas gubernamentales que han permitido un significativo incremento en la calidad del servicio policial.

En primer lugar, el Comisario Jacinto Rolón comenzó destacando la importancia del evento "fue una gran celebración acontecida para la Policía de la provincia y la comunidad toda, en un acto que se realizó en el gimnasio de la Escuela de Policía, estaba colmado de egresados y de familiares que acompañaban y participaban en esta celebración”. Por ello, se destacó la masiva participación tanto de autoridades como de ciudadanos.

En relación a los egresos, explicó "ayer egresó la 25ª promoción de Oficiales Ayudantes de esta Escuela de Policía, con 36 flamantes oficiales. También participó con nosotros el egreso de la 3ª promoción de Oficiales Penitenciarios con 10 nuevos oficiales. Esto es muy importante, pues recordemos que anteriormente el Servicio Penitenciario enviaba a Buenos Aires a sus estudiantes oficiales y volvían muy pocos. Con esto se está revirtiendo paulatinamente esa situación".

Asimismo, agregó "además, egresó la promoción 57 de agentes de Policía y, algo muy importante que ya tomó estado público, es que ha egresado la primera promoción de técnicos superiores en seguridad pública en la modalidad virtual. Esto se empezó a trabajar en la primera gestión de este gobierno y ahora es una realidad”. Este avance, según destacó, refleja el esfuerzo por modernizar la institución.

Sobre la formación virtual, comentó elj efe de la Polícia indicó "realmente, los Policías que están desplegados en todo el territorio de la Isla Grande de Tierra del Fuego tienen a su alcance el acceso a la educación terciaria a través de la modalidad virtual, en una titulación reconocida por el Ministerio de Educación. Esto pone en un plano de igualdad a aquellos estudiantes que se encuentran cursando la tecnicatura en modalidad virtual”. Así, se garantiza que todos los agentes puedan formarse sin importar su ubicación geográfica.

“De esta forma, lo que estamos logrando es capitalizar la experiencia que tiene el Policía que se encuentra en la calle con los conocimientos teóricos que se brindan a través de esta modalidad. Es distinto el enfoque de aquel que está cursando la carrera en modalidad presencial, donde debe abstraerse para representarse el futuro. En este caso, aquel Policía que ya tiene experiencia en calle se complementa con conocimientos teóricos, y esto es bueno para la institución y para la gente porque recibirán un mejor servicio”.

En cuanto a la profesionalización, Rolón sostuvo "actualmente, cuando ingresamos a la gestión, teníamos poquísimos Policías estudiando, con gran limitación porque había otra visión respecto a la institución. Con el cambio de gestión, hoy tenemos 800 Policías que se encuentran realizando estudios terciarios y universitarios. Esto va en crecimiento”. Por lo cual, se proyecta un futuro alentador en términos de formación.

“El gobierno eliminó los techos de cristal que existían respecto a la Policía, habilitando a que puedan continuar con especializaciones universitarias y acceso a carreras de posgrado. Todo esto apunta a un camino de profesionalización que cambiará radicalmente a la Policía en pocos años”, de esta forma, se consolidará la apuesta por el desarrollo del capital humano.

Por último, el Comisario General de la Polícia Provincial, se refirió al modelo de proximidad "el modelo de proximidad que destacó el gobernador también tiene que ver con el buen trato y la cultura organizacional que fomentamos dentro de la institución. Esto también se refleja en la calidad de servicio que damos a la comunidad”, cerró, enfatizando en la importancia de mantener un vínculo cercano y respetuoso con la ciudadanía.

 

Te puede interesar

Infancias riograndenses aprendieron sobre la importancia de la soberanía alimentaria

La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.

Registro de población histórica: un reconocimiento a nacidos y llegados a Río Grande

Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.

“No nos tiene que dar lo mismo que 7.000 familias se queden sin trabajo”, manifestó Zamora

La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, criticó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional y la pasividad de las autoridades provinciales ante la posible pérdida de miles de puestos de trabajo.

La campaña municipal de detección precoz del cáncer colorrectal alcanzó a más de 220 riograndenses

La edición 2025 se desarrolló del 7 al 16 de abril, en los Centros Municipales de Salud, Centro de Especialidades Médicas y la Dirección del Adulto Mayor.

Martín Perez: “La Ley 19.640 es industria, trabajo y soberanía”

En el marco de la charla “Coordenadas para defender lo nuestro” y el 53° aniversario de la Ley 19.640, el intendente de Río Grande, Martín Perez, llamó a organizarse ante el intento de desmantelamiento del régimen fueguino.

Garófalo: “Resumir el régimen al precio del celular es un disparate”

El titular de la Cámara Fueguina de la Industria advirtió sobre la falta de defensa nacional del régimen de promoción y cuestionó los argumentos del Gobierno sobre el precio de los electrónicos.