Conmemoración en Río Grande: ACHER celebró la Independencia de Chile con un acto binacional

La Asociación Chilena y Hermanos (ACHER) inició los festejos patrios en Río Grande con izamiento de banderas, danzas tradicionales y la participación de autoridades chilenas y argentinas, reafirmando los lazos culturales entre ambos países.

En el marco del 215° aniversario de la Independencia de Chile, la Asociación Chilena y Hermanos (ACHER) dio inicio este 18 de septiembre a los festejos patrios en Río Grande con un acto cargado de simbolismo y espíritu binacional.

La ceremonia comenzó con el izamiento de los pabellones nacionales de Chile y Argentina, junto a la bandera de Tierra del Fuego y la insignia institucional de ACHER. El acto fue encabezado por el presidente de la entidad, Eddie Vargas Macías, acompañado por el Cónsul General de Chile en Río Grande y Tolhuin, Lic. Roberto Ruiz Piracés, el concejal Federico Runín, representantes de la Prefectura Naval, la Armada Argentina, funcionarios provinciales y municipales.

Uno de los momentos destacados fue la presentación de la flamante Reina de ACHER, Lourdes Nazer, quien bailó un pie de cueca junto al bailarín Eladio Andrade, en un gesto de identidad cultural y alegría popular.

La noche previa, en la Casa de la Cultura, se vivió un espectáculo de integración que unió danzas chilenas y argentinas. Sobre el escenario brillaron la cueca y los bailes folclóricos locales, reforzando la hermandad entre los pueblos. “Estos encuentros demuestran la unión cultural entre Chile y Argentina”, expresó Vargas Macías, quien además agradeció el acompañamiento de la Municipalidad de Río Grande.

La agenda continuará con un cóctel para autoridades y un baile social abierto a la comunidad, que convocará tanto a residentes chilenos como argentinos en la sede de ACHER.

Por su parte, el Cónsul General de Chile, Roberto Ruiz Piracés, resaltó la importancia del acto: “Es muy significativo arrancar el 18 de septiembre en la casa de los chilenos en Río Grande, viendo banderas flamear, entonando himnos y sintiendo el calor de la comunidad, incluso en este clima frío. Eso le da más emotividad y compromiso”.

De esta manera, Río Grande volvió a ser escenario de un festejo que reafirma los vínculos históricos, culturales y fraternales entre Chile y Argentina.

Te puede interesar

Estudiantes de la UNTDF rechazan concurso británico sobre Malvinas

La agrupación UNI repudió un concurso impulsado por la embajada británica por considerar que busca instalar una narrativa colonial. Solicitan a las universidades nacionales un rechazo unificado.

Debate por Uber en Río Grande: ATURG impulsa un marco legal común para el transporte urbano

El abogado Cristian Rubio, asesor de la Asociación de Taxistas Unidos de Río Grande (ATURG), planteó la necesidad de una regulación homogénea que iguale condiciones entre Uber, taxis y remises.

Dura crítica de Zamora al Gobierno Nacional: “Negar la realidad que atraviesa TDF es una falta de respeto”

La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, señaló que la sesión quedará supeditada al Presupuesto Municipal y cuestionó el impacto de la crisis económica generada por el Gobierno Nacional que golpea a los fueguinos.